Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

Campaña Médica con Atención Integral...
Intervención sanitaria en el Puesto Salud de Nuevo Tocache, jurisdicción de la Red de Salud de Lamas.

IMG 20180307 WA0000

 

La Red de Salud de Lamas a través de los trabajadores del Centro de Salud del Pongo del Caynarachi, desarrollaron en esta semana, una Campaña de Atención Integral en el Puesto de Salud de Nuevo Tocache, Comunidad Nativa Shawi, en el límite territorial con el Departamento de Loreto.
Según la Jefe del Centro de Salud del Pongo del Caynarachi, Obstetra Irma Paredes López, la presente Campaña de Atención Integral estuvo planificado con anterioridad y era necesario porque no se contaba con un Personal de Salud en ese lugar para atender a los pobladores de la Comunidad Nativa Shawi de Nuevo Tocache, Charapillo, entre otros; Añadió que a la fecha esa comunidad nativa ya cuenta con personal de salud.

Por otro lado, Paredes López, dijo que la intervención duraron tres días y atendieron a más de 80 pacientes de todas las edades de esa comunidad y localidades aledañas a Nuevo Tocache con Medicina General, Análisis Clínico, Atención a la Gestante, Control de los Niños, Inmunizaciones, Atención Odontológica, y Farmacia con entrega de medicinas para los pacientes. Además Sesiones Demostrativas Y Consejerías en Planificación Familiar.

La Jefe de la Micro Red del Pongo del Caynarachi, indicó que la planificación de Campañas Medicas con atención Integral obedece específicamente a resolver oportunamente- los problemas de salud de esa comunidad nativa y de pueblos aledaños. Agregó, Paredes López, que las intervenciones sanitarias son bien recibidos por las familias porque saben que se encuentran en un lugar muy lejano y no pueden salir con sus niños muy fácilmente.
Finalmente, indicó que las Campañas de Atención Integral son necesarias, porque permiten prevenir y rehabilitar la salud de las familias nativas y además, cumplir con un principio de salud; el acceso a la salud oportunamente, como Derecho Fundamental de las personas, reconocida por la constitución peruana.

Visto 2018 veces
Valora este artículo

La Dirección Regional de Salud de San Martín, comprometido con la salud y la educación de la población escolar en la región, esta mañana participó activamente en la ceremonia del “Buen inicio del año escolar 2018” llevado a cabo en el caserío Puerto Alegre, jurisdicción del distrito de el Porvenir - Pelejo de la Provincia de San Martín.
El escenario de la ceremonia fue la I.E. N° 0503 Miguel Ruiz Dávila, participaron autoridades de la la Ugel San Martín, sector salud, sub-prefectura, distrital, municipalidad distrital Qaly warma y la población en general.
La Dirección Regional de Salud estuvo presente a través de la U.E 400 - Oficina de Operaciones Salud Bajo Mayo con módulos para sesiones educativas demostrativas del correcto cepillado de dientes, lavado de manos, agudeza visual, preparación de loncheras saludables y desparasitación, Qaly Warma, por su parte asistió con desayunos escolares a 42 escolares entre niños y niñas de la institución educativa anfitriona.
El equipo con formado por la Dra. Giovana Aguilar, Lic. En Enfermería Yajaira Torres, odontologa Karen Guerrero y el apoyo de técnicos en enfermería, mostraron su agrado por la acogida que tuvieron de parte la población escolar y padres de familia en los diferentes módulos que se implementaron para la importante cita de inicio del año escolar.

Visto 1654 veces
Valora este artículo

En cumplimiento al Decreto de Urgencia Nro 004-2015, se hace público las acciones realizadas en relación a las actividades de reducción, preparación y respuesta ante el periodo de lluvias 2015-2016

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES

Se ha realizado intervencion en los siguientes Establecimientos de Salud:

 Nro ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
 1 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CALLANAYACU
 2 ESTABLECIMIENTO DE SALUD UTCURARCA
 3 ESTABLECIMIENTO DE SALUD TIPISHCA
 4 ESTABLECIMIENTO DE SALUD SAN JUAN RIO HUALLAGA
 5 ESTABLECIMIENTO DE SALUD NUEVO SAN JUAN
 6 ESTABLECIMIENTO DE SALUD AGUANOMUYUNA
 7 ESTABLECIMIENTO DE SALUD ACHINAMIZA
 8 ESTABLECIMIENTO DE SALUD PUERTO MERCEDES
 9 ESTABLECIMIENTO DE SALUD TUNUNTUNUMBA
 10 ESTABLECIMIENTO DE SALUD REFORMA
 11 ESTABLECIMIENTO DE SALUD PAPAPLAYA
 12 ESTABLECIMIENTO DE SALUD S.ANTONIO RIO HUALL.
 13 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CHAZUTA
 14 ESTABLECIMIENTO DE SALUD NAVARRO
 15 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CURIYACU
 16 ESTABLECIMIENTO DE SALUD HUIMBAYOC
 17 ESTABLECIMIENTO DE SALUD ASUNCION
 18 ESTABLECIMIENTO DE SALUD YARINA
 19 ESTABLECIMIENTO DE SALUD PELEJO
 20 ESTABLECIMIENTO DE SALUD PONGO DE CAYNARACHI
 21 ESTABLECIMIENTO DE SALUD BARRANQUITA
 22 ESTABLECIMIENTO DE SALUD SANTIAGO DE BORJA
 23 ESTABLECIMIENTO DE SALUD PONGO DE CAYNARACHI
 24 ESTABLECIMIENTO DE SALUD -HOSPITAL RURAL PICOTA
 25 ESTABLECIMIENTO DE SALUD -PUERTO RICO
 26 ESTABLECIMIENTO DE SALUD -PAUJILZAPA
 27 ESTABLECIMIENTO DE SALUD-SHAMBOYACU
 28 ESTABLECIMIENTO DE SALUD- SAN HILARION
 29 ESTABLECIMIENTO DE SALUD SAN JOSE DE SISA
Visto 6069 veces
Valora este artículo

Eligen a representante del sector salud como...

Se trata de la Licenciada Nutricionista, Ángela Arévalo Arévalo.


Fue elegida como nueva Coordinadora Provincial de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, la Licenciada Nutricionista Ángela Arévalo Arévalo en el marco de una elección de los representantes de entidades públicas y privadas que se congregaron en las instalaciones de la Parroquia de Lamas para tal cometido.
En su discurso de orden la Licenciada Nutricionista Ángela Arévalo Arévalo dijo que la tarea es ardua y viene a cumplir una función de unir esfuerzos en base al dialogo, tolerancia y concertación entre el Estado y los principales actores sociales, enraizados en la comunidad misma.
Indicó asimismo, que el eje del trabajo principal de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza es la preocupación por erradicar la pobreza, superar las situaciones de exclusión en todas sus formas y logra una vida digna de todos, mediante políticas que apoyen la generación de empleo - producción y que se orienten al reconocimiento de la interculturalidad y de la equidad de género.
Hacerlo implicará, añadió, trabajar con ética y reconocer que los pobres y excluidos y en especial sus organizaciones están llamados a ser sujetos protagónicos en las distintas esferas de la vida pública y que regirá para ello, el fortalecimiento de su capacidades para que puedan intervenir en condiciones de igualdad.
Finalmente la Titular de la Mesa de Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, dijo que en los próximos días, el Equipo Técnico que lo acompaña, presentará un plan de trabajo provincial que será socializado a todos los actores sociales para su validación y empezar las actividades del presente año.
EL DATO:
Los principios donde basa su actuación e intervención la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza son: Equidad e inclusión, Diálogo y concertación, Pluralismo, Neutralidad y Transparencia.

Visto 2042 veces
Valora este artículo

Este 8 de marzo con diversas actividades multisectoriales.

El sector salud enfatizará su tarea en sensibilizar el cuidado integral de la salud de la mujer.
Este 08 de Marzo es la fecha central de reflexión por el Día Internacional de la Mujer que convoca a diversas entidades públicas y privadas para en conjunto, realzar esta fecha significativa- con una serie de actividades motivacionales, sanitarias y lúdicas.
El Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales dijo que el Día Internacional de la Mujer es el punto de reflexión sobre los progresos alcanzadas por ellas y motivo para un cambio, donde se consolide la plataforma alcanzada hasta ahora y que sus aspiraciones continúen y puedan ejercer todos sus derechos y opciones civiles en plenitud, como el derecho a ser elegidas en comicios electorales, educación y además, libres de discriminación y violencia.
Es en ese marco, el sector salud, enfatizó Falen Morales, propende a que la salud de las mujeres, vaya de la mano con sus derechos civiles y puedan llegar saludables a sus metas.
Por su parte, la Obstetra Margarita Pérez Saona, Coordinadora de la Estrategia Salud Sexual y Reproductiva de la Red de Salud de Lamas, dijo que el paquete de atención integral a la mujer se desarrolla todo el año en los establecimientos de salud y en esta fecha especial, enfatizarán también en la Salud Sexual y Reproductiva, Prevención y Control del Cáncer de Cuello Uterino/Mamas, Tamizajes y el cuidado la Salud Mental con el involucramiento de la familia, comunidad y autoridades locales, distritales y comunales.
Por otro lado, Pérez Saona informó que las actividades multisectoriales se inician este 06 de marzo con Sesiones Educativas, Consejerías especializadas. Luego el 07 y 08 de marzo, se han programado, Campaña Integral de Salud, descentralizadas en los diversos establecimientos de salud de la Red de Salud de Lamas.
El día 09 de marzo se desarrollará una caminata por la salud por las principales calles de la ciudad de Lamas, teniendo como punto de partida, el Estadio Municipal a partir de las 6.00 de la mañana. Asimismo, está programada esta actividad saludable en la zona rural en concordancia con trabajadores de entidades públicas y privadas.

Visto 1853 veces
Valora este artículo

En el marco de nuevos retos...

En el marco de nuevos retos y con una población emergente que crece día a día en la zona noreste del Departamento de San Martín, asumió funciones la Obstetra Irma Paredes López, como nueva Jefa de la Microred Pongo del Caynarachi, según Resolución Directoral, N° 023-2018-DIRES/DRSL-SM. De fecha, 22 de Febrero del 2018
Al recibir la credencial que la acredita como nueva Jefa de la Microred Pongo del Caynarachi, la Obstetra Irma Paredes López de manos del Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, se comprometió a enfrentarse los retos y desafíos que le exige una población urgente y ávidas de una atención oportuna y cálida en una zona cubierta de extensas dificultades por su geografía.
En ese sentido, manifestó que la primera tarea es evitar la muertes maternas y de sus hijos como una primera población vulnerable en esta zona y enmarcarán, también, la atención integral como fundamento de la relación con los pacientes de los demás grupos etáreos.
Asimismo, indicó que el Pongo del Caynarachi por ser una zona muy calurosa es muy frecuente a los casos de enfermedades Metaxénicas como la Malaria, el Dengue, Chikungunya y el Zika y aún más, advirtió, empeora el panorama el tránsito entre Yurimaguas y Tarapoto, pues constantemente presentan enfermedades tropicales y por eso, añadió, estarán siempre estarán alertas para que la salud pública esté libre de infecciones masivas.
Por su parte el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales en su discurso de orden, agradeció al ex Jefe, Obstetra Christian Celis Torres por los servicios prestados y dirigiéndose a la nueva Jefa de la Microred- Pongo de Caynarachi, le invocó mucha dedicación y superar las expectativas crecientes de la población y mantenerse atentas a la evolución de la salud de esa zona que crece día a día.

Visto 2411 veces
Valora este artículo

Necesitan ser desratizados, limpiadas y desinfectados para un Buen Inicio del Año Escolar.

En coordinación con la Municipalidad Provincial y la UGEL-Lamas.
Los Responsables de Salud Ambiental del Hospital II-E y de la Municipalidad Provincial de Lamas, visitaron el martes, 27 de febrero- en horas de la mañana,- las Instituciones Educativas de Lamas con el fin de monitorear las condiciones de salubridad en general de éstas, a pocos días de iniciarse las clases escolares.
La idea, según el Responsable Salud Ambiental del Hospital II-E de Lamas, Técnico Remil Lozano Rojas, es que estas Instituciones Educativas presenten condiciones de salubridad y condiciones óptimas en general para que los alumnos no se enfermen por contactos de heces, orinas de ratas, cucarachas, parásitos, insectos y/otros que viven en condiciones muy propicias para infectar.
Entonces, en ese contexto, el Técnico Lozano Rojas, indicó que la semana pasada, enviaron sendos documentos a la Dirección de la UGEL-Lamas para comprometerlos en esta tarea de prevención de la salud de los alumnos; entre ellas están, la desratización, desparasitación y limpieza en general, que pueden controlarse y si es necesario una fumigación espacial para garantizarse una óptima desinfección de las aulas escolares y tener un Buen Inicio del Año Escolar que tanto promociona el Ministerio de Educación, añadió.
Los Responsables de Salud Ambiental del Hospital II-E y de la Municipalidad Provincia de Lamas, ofrecieron su apoyo técnico-respectivo para que se concrete esta actividad de prevención de la salud de los alumnos en general

Visto 1238 veces
Valora este artículo
Este 01 de marzo desde las 8.00 de la mañana.
El puesto de vacunación se ubicará en la chacra del señor Wilson Rengifo-Sector Shanantima, parte baja de Lamas. ES GRATUITA.
 
Este 01 de Marzo, desde las 8.00 de la mañana,  se desarrollará una Campaña de Vacunación para prevenir la aparición de Rabia Canina; esta actividad estará focalizada para todos los propietarios de canes del sector Shanantima, chacras aledañas- hacia abajo de Lamas.  
 
La actividad preventiva estará liderada por el personal de Salud Ambiental y Colectiva del Hospital II-E  de Lamas y según el Jefe de este nosocomio, Obstetra Abigael Vásquez Angulo, dijo que toman esta medida sanitaria ante un caso de rabia silvestre aparecida por el sector Sahanatima (parte baja de Lamas-ciudad); y entonces en su afán preventivo y del cuidado de la salud pública, este jueves 01 de marzo, desde las 8.00 de la mañana se instalará un Puesto de Vacunación Fijo en la chacra del Señor Wilson Rengifo Sandoval, para desarrollar tal actividad.
 
En ese sentido, el funcionario de salud, instó  a todos los propietarios de canes del Sector Shanantima, chacras aledañas, hacia abajo de Lamas, llevar con responsabilidad a sus mascotas para vacunarse y evitar la aparición de Rabia Canina. Esta enfermedad se propaga rápidamente  y puede generar una grave infección a la salud pública; por eso se toman las medidas preventivas inmediatamente y somos rigurosos para tratar  con esta mortal enfermedad, añadió. 
 
Por otro lado, se informa que los que conduzcan a los canes deben ser adultos. Los canes que sean peligrosos, deben tener bozal y se vacunará a canes mayores de tres meses de edad. LA VACUNACIÓN CANINA ES  TOTALMENTE GRATUITA.
Visto 1339 veces
Valora este artículo

Este lunes 26 de febrero en horas de la mañana...

La agenda principal es acordar su horario de atención; más aún en horas de la noche.

Este lunes 26 de febrero desde las 9.00 de la mañana, se reunirán los Representantes de la Red de Salud de Lamas a través del Jefe del Hospital II-E, Obstetra Abigael Vásquez Angulo, la Subprefecta Provincial, Profesora Julia Pérez con los propietarios o representantes de las Farmacias y Boticas de Lamas-ciudad con el fin de coordinar y acordar el horario de atención a las personas que pidieron a través de Radio Millenium que no solo atiendan en el día, sino en horas de la noche.

En ese sentido, las autoridades, tanto de salud como política y los propietarios, acordaron esta reunión importante para finiquitar este pedido de la ciudadanía. En ese sentido, el Jefe del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Vásquez Angulo, dijo que se acogió este pedido de la ciudadanía en una entrevista radial con este mismo medio de comunicación de Lamas y se puso-inmediatamente en marcha las coordinaciones con la autoridad política y los representantes de las Farmacias y Boticas de Lamas.

Saludo la iniciativa de la ciudadanía y del rol de los medios de comunicación, en este caso Radio Millenium, manifestó Vásquez Angulo y que este punto común sea un paso importante para que salud y las autoridades de Lamas, puedan llegar a concretar metas trascendentes para las personas, la salud y el desarrollo de la comunidad, agregó.

Visto 1369 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!