Director del Hospital II-E, afirma...
Invocó a la familia llevar a sus niños (as) a los establecimientos de salud y cumplir con sus citas en el área de Crecimiento y Desarrollo.
El Director del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Vásquez ángulo indicó que las vacunas constituyen una de las medidas preventivas para evitar las enfermedades; aún más eficaces son cuando aplicadas en los niños (as) menores de cinco años a quiénes se les protege de futuras infecciones y que podrían causar morbimortalidad en el futuro, agregó.
El funcionario de salud, dijo a manera de ilustración que una vacuna es cualquier preparación cuya función es la de generar en el organismo, inmunidad,- frente a una determinada enfermedad, estimulándolo para que produzca anticuerpos que luego actuarán protegiéndolo frente a futuras infecciones, ya que el sistema inmune podrá reconocer el agente infeccioso y lo destruirá.
Añadió que las vacunas ayudan a proteger contra muchas enfermedades, como por ejemplo, Rubéola, tétanos, difteria, paperas, sarampión, tos ferina (tos convulsiva), meningitis y poliomielitis. Invocó en ese sentido a los padres de familia llevar a sus niños (as) a los establecimientos de salud para cumplir con el calendario de vacunación y con el Control de Crecimiento y Desarrollo.
Por otro lado, la Licenciada en Enfermería Jade Pérez Tenazoa, Coordinadora de Salud Individual E Inmunizaciones de la Red de Salud de Lamas, dijo que en este momento se están intensificando la vacunación contra la Varicela para niños (as) de 1 a 2 años; asimismo, la vacunación antitetánica dirigida a adolescentes (mujeres), gestantes y toda mujer en edad fértil. Informó que en las puertas del Hospital II-E de Lamas se ha instalado un vacunatorio contra la Fiebre Amarilla dirigida a inmunizar a las personas, cuyas edades fluctúan entre los cinco y 59 años. La vacunación es gratuita.
Finalmente indicó que ha llegado la Vacuna contra la Influenza (Gripe) y estará dirigido, únicamente para niños desde un año de edad, adultos mayores y personas vulnerables y de riesgo (asmáticos, alérgicas, etc.).
Super User
Atención a esto...Salud informa...
Red de Salud Lamas en sus 63 establecimientos realizará campañas gratuitas para diagnosticar y tratar esta enfermedad.
Mañana jueves 17 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión y por la tanto en los 63 establecimientos de Salud de la Red de Salud de Lamas se realizarán tamizajes y exámenes para diagnosticar y tratar esta enfermedad; así como también, anuncia el Coordinador del Área de Enfermedades No Transmisibles, Cirujano Dentista, Chardín Vela Pisco que en Lamas –ciudad se desarrollará una Feria Educativa en horas de la mañana en el local donde funcionan los Programas Sociales de la Municipalidad Provincial de Lamas y el público objetivo serán los usuarios de Pensión 65.
En esta Feria Educativa, participarán desde un médico, Psicólogo, Laboratorista y técnicos de enfermería para diagnosticar la presión arterial y orientar a los adultos mayores de Pensión 65. En este sentido, el propósito ulterior es concientizar no solo a los adultos sino a toda la población del por qué es importante prevenir la presión arterial alta y cómo evitar que esta enfermedad afecte la calidad de vida. En tal caso se recomienda llevar una vida saludable, alimentándose sanamente, sin exceso de sal, sin consumo de comidas chatarras (pollo broster, salchipapas, etc.) y además, practicando y realizando ejercicios físicos- regularmente, agregó el funcionario de salud.
Y finalmente el sector salud les recuerda que la hipertensión arterial es la primera causa de accidentes cerebrovasculares y cardiovasculares, así como de enfermedades renales crónicas y otros padecimientos del aparato circulatorio, si no es tratada adecuadamente en un establecimiento de salud.
EL DATO:
• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 3 adultos tiene la presión arterial elevada y 7,1 millones de personas mueren como resultado de ese padecimiento.
• La prevalencia de hipertensión en nuestro país, en el 2016, fue de 17.6%, es decir, más de cuatro millones de peruanos tuvieron ese diagnóstico.
• En el 2012 más del 60% de los años de vida saludables perdidos en nuestra población fue por causa de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, cáncer y problemas de salud mental.
Con un presupuesto de 19,960 soles.
Además se hará el mantenimiento del techo principal del servicio de emergencia y los correctivos a las instalaciones eléctricas.
Con un presupuesto de 19,960 soles gestionado por la Red de Salud de Lamas en los siguientes días se iniciarán los trabajos de mejoramiento e instalación de nuevos accesorios y elementos tecnológicos de última generación de la sala de partos del Hospital II-E de Lamas. Asimismo, se realizara un mantenimiento correctivo del techo principal del servicio de emergencia y de las instalaciones eléctricas de nuestro primer nosocomio.
En este sentido, el Director del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Angulo Vásquez dijo que se están tomando todas las previsiones del caso y se ha instalado, el servicio de partos en otro lugar, adecuado y está ubicado en el hall principal del servicio de emergencia y que servirá como lugar de contingencia frente a los trabajos de mejoramiento de la sala de partos y mantenimiento.
Indicó, asimismo, que en el marco de los correctivos que se harán a la sala de partos se incluirá una sala de partos intercultural con todos los elementos y adecuaciones para que las mujeres nativas y de otras etnias puedan tener un parto institucional, que es uno de las metas del sector salud.
Aprovechó en la rueda de prensa, Angulo Vásquez para anunciar que se están gestionando en la Unidad Ejecutora 400-Tarapoto la reposición de dos médicos nuevos ante la jubilación de uno de ellos y renuncia del otro y que ocasiona molestias muchas veces a los usuarios. En esa tratativa estamos, anunció y debe solucionarse en el breve plazo.
Por otro lado, anunció la reposición nuevamente del Desfibrilador Cardiaco (Resucitador) que debe llegar este 18 de mayo al Hospital II-E de Lamas y así poco, poco,- añadió, se instalaran nuevos equipos y estructuras para el beneficio de la población.
El lunes pasado llegaron solo 16 y faltaban del servicio complementario. Ellos son seleccionados bajo sorteo por el MINSA-Lima.
En total son 22 profesionales de la salud para atender en zonas de pobreza y extrema pobreza.
Hoy se integraron seis profesionales de la salud del Servicio Rural Urbano Marginal (SERUMS) al Equipo de Salud Integral de seis Micro redes que pertenecen a la jurisdicción de la Red de Servicios de Salud de Lamas para atender en su mayoría a los pobladores que revisten más vulnerabilidad y son considerados en el quintil de extrema pobreza.
El Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra, José Falen Morales, informó que estos “jóvenes, irán a prestar sus servicios en los establecimientos de salud más alejados de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas- como es el caso del Puesto de Salud de Alfonso Ugarte, Correspondiente a la Micro Red Pongo Del Caynarachi, zona de extrema pobreza”, acotó.
Además, como los 16 profesionales SERUMISTAS reconocidos por la Dirección y el Equipo de Gestión de la Red de Salud de Lamas; estos seis, presentados hoy, agregó el funcionario de salud, trabajarán, también- en forma itinerante y se desplazarán a comunidades aún más alejadas de los Puestos de Salud de origen para prestar la atención primaria-preventivo-promocional a las personas que viven por su actividad agrícola en lugares inaccesibles y que no pueden llegar oportunamente a un centro de atención de salud.
PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADO POR SUPLENCIA TEMPORAL POR DESIGNACIÓN DEL TITUAL MODALIDAD DECRETO LEGISLATIVO Nro 276
CONVOCATORIA Nro 005 - 2018 - D -UE - 400 OOSBM
- Profesional de la Salud - Remunaración S/. 2, 689.00 - Sede Administrativa Red San Martín
Más información en las bases adjuntas
VEINTIDOS PROFESIONALES SERUMISTAS SE INCORPORAN A LA RED DE SALUD DE LAMAS.
Para atender en zonas de pobreza y extrema pobreza.
Veintidós profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, Obstetras, Odontólogos del Servicio Rural Urbano Marginal (SERUMS), se incorporarán al Equipo de Salud Integral de seis Micro redes que pertenecen a la jurisdicción de la Red de Servicios de Salud de Lamas para atender en su mayoría a los pobladores que revisten más vulnerabilidad y son considerados en el quintil de extrema pobreza.
En ese sentido, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra, José Falen Morales, dijo que hoy, 09-05-18 se presentaron 16 profesionales de la salud, y el próximo lunes, 14-05-18, se integrarán, cinco (5) SERUMISTAS más, del Proceso Complementario- hasta llegar a 22 para prestar sus servicios profesionales.
Además, el funcionario de salud, informó que estos “jóvenes, irán a prestar sus servicios en los establecimientos de salud más alejados de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas- como es el caso del Puesto de Salud de Alfonso Ugarte, Correspondiente a la Micro Red Pongo Del Caynarachi, zona de extrema pobreza”, acotó.
Por otro lado se informa que los SERUMISTAS, trabajarán, además- en forma itinerante y se desplazarán a comunidades aún más alejadas de los Puestos de Salud de origen para prestar la atención primaria-preventivo-promocional a las personas que viven por su actividad agrícola en lugares inaccesibles y que no pueden llegar oportunamente a un centro de atención de salud.
Finalmente, indicar que en la presente semana, los serumistas, recibirán capacitación en los diferentes Programas de Salud que el sector-, desarrolla en el área urbano y rural, para incorporarse, luego, cada uno de ellos a sus respectivas Micro-redes, donde han sido designados para el desarrollo de sus labores.
En esta semana el propósito es sensibilizar a los padres para vacunar a sus hijos y protegerlos de enfermedades inmunoprevenibles.
Ceremonia-simbólica se desarrollará en el Centro de Salud del Wayku-Lamas.8.00 AM.
Bajo el lema, “Refuerza tus defensas...Vacúnate. Las vacunas funcionan”, mañana 25 de abril a partir de las 8.00 de la mañana, se realizará el Lanzamiento de las Semana de Vacunación de las Américas, -con el concurso de autoridades locales- en el Centro de Salud del Wayku-Lamas y teniendo como propósito, sensibilizar a la población sobre la importancia de usar las vacunas y la protección de éstas contra las enfermedades inmunoprevenibles.
En ese sentido, la Licenciada en Enfermería Jade Pérez Tenazoa, Coordinadora de Inmunizaciones de la Red de Salud de Lamas, dijo que la Semana de la Vacunación de las Américas se ha iniciado el 22 y va hasta 30 de abril en sus primera fase y la segunda se iniciará el 01 de julio hasta el 30 octubre y las vacunaciones en general, son regulares en el año en todos los establecimientos de salud del país, añadió.
Por otro lado, Pérez Tenazoa indicó que la población objetivo de vacunación en esta Semana de las Américas es inmunizar a niños (as) menores de cinco y mayores de cinco años hasta los 59 años (en zonas endémicas) contra la Fiebre amarilla. Asimismo, inmunizar a niños (as) menores de cinco años de edad contra el Sarampión, Papera y Rubéola y protegerlos contra la Neumonía/Influenza Estacional a niños menores de cinco años y adultos.
Finalmente la Licenciada en Enfermería Jade Pérez Tenazoa, Coordinadora de Inmunizaciones de la Red de Salud de Lamas, informó que las estrategias de vacunación serán a través de la visita del personal de salud casa por casa, Puestos fijos, poblaciones cautivas y penetración a comunidades nativas y lugares alejados de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas, porque, acotó...” las vacunas son un derecho de todos los pobladores y una obligación del Estado en mantener una población saludable”.
Hoy, 23 y mañana 24 de abril se vacunará en sectores periféricos, cuyos dueños no llevaron a sus canes en la primera y segunda oportunidad. Los sectores son, Pucacho, Limoncillo y Sabino. Además, Julao, Shapumba y Shupishiña
Este lunes 23 y mañana 24 de abril por tercera vez, consecutiva, la Red de Salud a través del Área de Salud Colectiva y Ambiental del Hospital II-E de Lamas, volverá a vacunar para prevenir la Rabia Canina y con el propósito de cerrar las brechas existentes y tener asegurada y libre de cualquier amenaza sanitaria a las personas y comunidad en general.
En este sentido, el Responsable del Equipo Técnico y conductor de la Campaña Contra la Rabia Canina, Inspector Sanitario, Remil Lozano Rojas, dijo que nuevamente se realiza esta jornada sanitaria de prevención de la Rabia Canina porque existe aún una brecha sanitaria que cerrar por varios motivos, entre ellas, la no presencia de los dueños en los días y fechas programadas en las dos jornadas anteriores. Agregó, también que en esta oportunidad, llegarán hasta las mismas chacras para asegurar la vacunación canina.
Finamente, se invoca a quienes conduzcan los canes, deberán ser personas adultas. Los canes peligrosos, deben tener bozal y se vacunará a canes mayores de tres meses de edad.
A continuación los lugares y fechas a vacunar:
• LUNES, 23 DE ABRIL. HORA: 8.00 AM...Sectores, Pucacho, Limoncillo y Sabino
• MARTES, 24 DE ABRIL. HORA: 8.00 AM...Sectores, Julao, Shapumba y Shupishiña.
Afirma, Director de Red de Salud de Lamas...
Evento preventivo-comunitario se desarrollará desde el 20 al 22 de Abril en San Juan de Pacayzapa.
Desde este 20 al 22 de abril se capacitará y entrenará en prácticas seguras frente a la ocurrencia de desastres naturales a las autoridades y organizaciones sociales de base de la localidad de San Juan de Pacayzapa, jurisdicción administrativa-territorial de la Red de Salud de Lamas, quienes, posteriormente, tendrán la tarea de socializar la información y las prácticas aprendidas a su comunidad.
En ese sentido, el Director de la Red de Salud de Lamas ha manifestado que el equipo Técnico del Centro de Emergencias y Desastres de la Red de Salud de Lamas ha planificado este entrenamiento y continuaran con aquellas comunidades que están siempre en riesgo de ser afectadas por fenómenos de la naturaleza. La selva es una zona siempre emergente en ocurrencias y/o fenómenos naturales y este entrenamiento les viene bien para saber qué hacer ante ocurrencias imprevistas .Necesitamos ir construyendo una cultura de prevención para que una comunidad organizada, entrenada, responda segura ante un evento natural, añadió el funcionario de salud.
Por otro lado, indicar que este evento preventivo-comunitario ha sido acordada con la Alcaldesa de San Juan de Pacayzapa, señora Elvis Huamán Cubas y las otras autoridades, quien manifestaron su complacencia ante las coordinaciones y respuestas positivas del sector salud.
Este sábado 21 y domingo 22 de abril...
Actividad es para prevenir el Dengue, Chikungunya y el Zika. NO SE CERRARA EL HOSPITAL. LA ATENCIÓN MÉDICA SERA NORMAL.
Para este sábado 21 y domingo 22 de abril la Red de Salud de Lamas a través del Área de Control Vectorial del Hospital II-E han programado ABATIZAR las viviendas de la ciudad de Lamas, desde las 8.00 de la mañana, con el fin de prevenir la aparición del Dengue, Chikungunya y el Zika que pondría en riesgo la salud de las personas, familias y comunidad general.
Este trabajo preventivo-promocional, indicó el Director del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Vásquez Angulo, es un esfuerzo conjunto de los trabajadores de salud, la Municipalidad Provincial y la participación de alumnos de la Universidad Alas Peruanas y de la Universidad Nacional de San Martín. Asimismo, Vásquez Angulo dijo que estamos en temporada de lluvias en la selva peruana y este clima es favorable para la reproducción del AEDES AEGPTY, zancudo transmitir del Dengue, Chikungunya y el Zika; y el índice aédico, en ese contexto, tiende a incrementarse y podría generar un brote epidémico que afectaría la salud pública, añadió.
En ese marco, pidió a las familias lamistas que colaboren con los trabajadores de salud, permitiendo el ingreso a sus viviendas y puedan inspeccionarlos de punta a punta y garantizar que dicha casa, está libre de esta enfermedad. Refirió que el control del Dengue, Chikungunya y Zika, es tarea de todos, de las familias, de la comunidad y autoridades en geneal; y las recomendaciones básicas, son eliminar los objetos inservibles. Tapar los depósitos de agua de consumo humano, limpieza de la viviendas, huertas y no arrojar objetos inservibles o servibles en los barrancos en las zonas periféricas de la ciudad, porque el sector salud, detectó que son lugares de infestación con larvas positivas, agregó.
Por otro lado, el funcionario de salud, manifestó también que el sábado 21 de abril el Hospital II-E no cerrara sus puertas y la atención médica en Consultorios Externos, el Servicio de Admisión y Farmacia está garantizada. El servicio de Emergencia atenderá normalmente, tal como tal está estipulado en los dos días de intervención promocional y sanitaria.
EL DATO:
• El personal de salud que estará en la ABATIZACIÓN son de las otras áreas y por lo tanto, la atención se suspenderá hasta el lunes 23-04-18.
Convocatorias
-
CONVOCATORIA N° 009-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA…Visto 75 veces
-
Lineamientos para el proceso de nombramiento del personal de la salud autorizado que no se encontraban registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP)
Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos para el proceso…Visto 421 veces
-
CONVOCATORIA N° 008-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA…Visto 1878 veces
-
Lineamientos para el proceso de ascenso mediante concurso interno de profesionales de la salud y, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud
Lineamientos para el proceso de ascenso mediante concurso interno de…Visto 6052 veces
-
CONCURSO DE ADMISIÓN AL RESIDENTADO EN ENFERMERIA 2025
CONCURSO DE ADMISIÓN AL RESIDENTADO EN ENFERMERIA 2025 En el…Visto 475 veces
-
CONVOCATORIA N° 007-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
CONVOCATORIA N° 007-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG CONCURSO INTERNO DE ASCENSO 28 PLAZAS…Visto 3356 veces
-
PROCESO DE NOMBRAMIENTO Decreto Legislativo N* 1057 CAS
Proceso de nombramiento del personal administrativo comprendido en el…Visto 6130 veces
-
CONVOCATORIA Nro 006-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA…Visto 5523 veces
-
Proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera del personal de la salud
Proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea…Visto 2296 veces
-
PROCESO DE NOMBRAMIENTO Nro 005-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL…Visto 2591 veces