Sobre diez programas estratégicos en el Control de Crecimiento y Desarrollo del Niño(a)
RED DE SALUD LAMAS FORTALECE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DEL PERSONAL DE MICROREDES.
Uno de ellos es el Programa Articulado Nutricional, denominado PAN que pretende atacar uno de los problemas de la salud pública: la Desnutrición Crónica Infantil.
Con el propósito de fortalecer los conocimientos y competencias del personal de los 63 establecimientos de salud, agrupadas en seis Microredes, más personal del Hospital II-E de Lamas sobre diez programas estratégicos en el Control de Crecimiento y Desarrollo del Niño y Niña, mañana, 05 hasta el 07 de Setiembre, la Etapa Vida-Niño E Inmunizaciones de la Red de Salud de Lamas, estará desarrollando una Jornada de Capacitación en el Auditórium de la Red de Salud de Tarapoto.
En este sentido, la Licenciada en Enfermería Jade Pérez Tenazoa, Coordinadora de la Etapa Vida-Niño E Inmunizaciones de la Red de Salud , explicó que existe un marco normativo para fortalecer las competencias del personal de salud en las prácticas y procedimientos de intervenciones efectivas relacionadas a la atención integral de la niña y niño menor de cinco (5) años, a través de la socialización e implementación de la Norma Técnica de Salud N° 137 -2017 –DGIESP/MINSA “Control de Crecimiento y Desarrollo” y la NTS N.º 141- 2018/ MINSA. Que establece el ESQUEMA DE VACUNACIÓN” lo cual derivará en una adecuada atención y mejores resultados sanitarios, añadió.
Por otro lado, refirió la trabajadora de salud que enfatizarán en fortalecer las competencias de los asistentes en esta gran tarea que impulsó el MINSA a través de la Dirección Regional de Salud de San Martín, como es el Programa Articulado Nutricional, denominado PAN que pretende atacar uno de los principales problemas de la salud pública como es: la Desnutrición Crónica Infantil.
Super User
Afirma el Director de la Red de Salud Lamas...
EL LAVADO DE MANOS, PREVIENE LA APARICIÓN DE ENFERMEDADES.
Las más recurrentes son las Infecciones respiratorias, diarreas y parasitosis que enferman y ponen en riesgo la vida de infantes en el Departamento de San Martín.
En el Día Mundial del Aseo que se reflexiona, hoy 03 de Setiembre, la Red de Salud de Lamas ha planificado realizar actividades intramurales y extramurales en sus 63 establecimientos de salud para promover uno de los hábitos saludables, más importantes en el desempeño familiar y comunitario, como es el permanente lavado de manos que puede evitar enfermedades infectocontagiosas como las Infecciones Respiratorias, Diarreas y la Parasitosis.
Así se pronunció el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Abigael ángulo Vásquez sobre este tema y refrendó los informes científicos de la Organización Mundial de la Salud, indicando que el hábito del lavado de manos con agua y jabón, puede reducir hasta en un 50% los casos de enfermedades diarreicas y también en un 25% los casos de infecciones respiratorias. Estas enfermedades afectan, principalmente la salud de los niños menores de cinco años de edad, añadió el funcionario de salud.
Por otra lado, refirió en su discurso de orden en el Hall del Hospital II-E de Lamas ante los pacientes que acudieron al nosocomio- que estas prácticas son intervenciones necesarias en la salud de la familia-comunidad, porque ayuda en el binomio de costo-beneficio contra las enfermedades sobre todo en lugares muy poblados alejados y contaminados.
Finalmente, informarles que el Área de promoción de la salud de la Red de Salud de Lamas, trabaja con las Instituciones Educativas de la Provincia de Lamas, bajo la coordinación oficial con la UGEL Lamas a través de la Estrategia “Aprende Saludable”, donde se utiliza el escenario educativo para la intervención preventiva-promocional, integral y que tiene como fundamento, enseñarles a los alumnos, todas estas prácticas saludables.
PROCESO DE DE SELECCIÓN DE PERSONAL MODALIDAD SUPLENCIA TEMPORAL D.L. 276 - CONVOCATORIA Nro 014 - 2018-D-UE OOSBM-UE-400 (9 PLAZAS)
PROCESO DE DE SELECCIÓN DE PERSONAL MODALIDAD SUPLENCIA TEMPORAL D.L. 276 - CONVOCATORIA Nro 014 - 2018-D-UE OOSBM-UE-400
Médico Cirujano - Hosp. Rural Lamas II-E
Médico Cirujano - Hosp. Rural Lamas II-E
Lic. Enfermería - C.S. Chazuta
Tec. Administ I - Sede Administ. U.E 400
Tec. Enfermería I - P.S. Pilluana
Tec. Enfermería I - C.S. San A. de Cumbaza
Tec. Enfermería I - H.R. Sisa
Tec. Enfermería I - C.S. Barranquita
Tec. Seguridad I - P.S. Huayco
Más Información en las bases adjuntas
SE FORTALECE ATENCIÓN EN EL SERVICIO DE PSICOLOGÍA EN EL HOSPITAL II-E DE LAMAS.
Se incorporan desde hoy, dos profesionales en la atención diaria en este nosocomio.
Dos profesionales de la salud de la especialidad de Psicología, se incorporan, desde hoy, miércoles 22 de Agosto al Hospital II-E de Lamas y tendrán el propósito de fortalecer la atención diaria en el Servicio de Psicología en este nosocomio.
El Psicólogo, Pablo Arteaga Álvarez, Coordinador de la Estrategia de Salud Mental de la Red de Salud de Lamas, manifestó, que la incorporación de estos dos Psicólogos permitirá no sólo ampliar la cobertura de atención en Consultorios Externos en el Hospital II-E de Lamas, sino proyectar el trabajo comunitario en la zona rural , intensificando el trabajo de salud mental en poblaciones vulnerables, entre ellas las de extrema pobreza y nativas de diversas etnias que existen en la jurisdicción territorial de la Red de Salud de Lamas.
En ese contexto, el profesional de la Salud mental, refirió que el estado a través del MINSA, garantiza la disponibilidad de programas y servicios para la atención de Salud Mental en número suficiente, en todo el territorio nacional, y el acceso a prestaciones de Salud Mental adecuadas y de calidad, como, Orientación y Consejería- Personalizada, Deficiencia escolar por Hiperactividad y otros problemas. Terapia de Familia, Manejos de problemas en los niños y Adolescentes, pandillajes; y también comprende, atención a las personas mayores-adultas, añadió.
EL DATO:
• El Ministerio de Salud ha realizado un gran avance para el tema de Salud Mental con la Ley que modifica el artículo 11 de la Ley 26842, Ley General de Salud. Dicha Ley garantiza los derechos de las personas con problemas de Salud Mental, y expresa en el Art. 11 que “toda persona tiene derecho a gozar del más alto nivel posible de Salud Mental, sin discriminación.
• Los trastornos mentales comprenden cinco de las diez causas principales de la carga de morbilidad en todo el mundo. Se prevé que el porcentaje de morbilidad mundial atribuible a los trastornos mentales y del comportamiento aumente del 12% en 1999 al 15% en el 2020 y que será mayor en los países en desarrollo, debido a factores relacionados al envejecimiento de la población y rápida urbanización.
Se realizaran diversas acciones de motivación y compromiso en los establecimientos de salud.
SALUD PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA
La campaña está impulsada bajo el lema: “Somos lecheros porque con la lactancia materna nos protegemos de la anemia.
Con diferentes acciones, la Dirección Regional de Salud de San Martín a través de la Red de Salud de Lamas y sus 63 establecimientos de salud están promoviendo la lactancia materna exclusiva como estrategia eficaz para el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre. Las activaciones se desarrollarán en los diversos establecimientos de salud entre el 21 y el 26 de Agosto del 2018. Además, indicarles que la motivación a través de diferentes acciones de promoción es permanente durante el año en el
Ministerio de Salud.
En este sentido, la Licenciada en Enfermería Jade Pérez Tenazoa, Coordinadora de la Etapa Vida-Niño de la Red de Salud de Lamas, dijo que el lema de la motivación durante esta semana y de forma regulara será... “Somos lecheros porque con leche materna nos protegemos de la anemia”. Y agregó que el propósito de la “Semana de la Lactancia Materna, es buscar sensibilizar a las madres en general, población y a las instituciones sobre la importancia de la Lactancia Materna Exclusiva y el beneficio que tiene para la salud del bebé, madre y que debe ser cumplida durante los primeros seis meses de vida del infante.
EL DATO:
• Según especialistas del MINSA, al niño no le hace falta otro alimento durante ese tiempo. Señalan que la leche materna contiene ácidos grasos que nutren el cerebro del bebé y representa un vínculo de amor con la madre que lo vuelve sano, fuerte y feliz. Sostienen que durante la primera hora de vida del bebé se inicia el contacto piel a piel con la madre, y que en ese lapso debe comenzar la lactancia con el calostro, la leche de los primeros días.
• La lactancia materna hace fuerte al bebé contra la neumonía, la diarrea, el asma, la desnutrición, la obesidad y la diabetes, y contra otras que se pueden presentar cuando sea adulto
La Fiesta convoca a miles de personas, porque, además, se celebra la Semana Turística de Lamas.
SALUD SUPERVISARÁ LOCALES DE CABEZONÍAS DURANTE LA FIESTA PATRONAL SANTA ROSA RAYMI DE LA COMUNIDAD NATIVA DEL WAYKU.
El propósito es evitar factores de riesgo en la salud de las personas por deficiencias en la manipulación de alimentos y bebidas típicas.
La Red de Salud de Lamas a través de inspecciones sanitarias, supervisará los locales de las cabezonías, durante la Fiesta Patronal Santa Rosa Raymi que se desarrolla, desde el 18 al 30 de Agosto en la Comunidad Nativa del Wayku. La intervención amerita en este momento porque la preparación masiva de alimentos se iniciará este fin de semana.
En ese contexto, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Abigael ángulo Vázquez, indicó que el propósito del sector salud es evitar que puedan enfermar individualmente o masivamente las personas por deficiencias en la manipulación de los alimentos y/o bebidas típicas que se sirven durante este encuentro costumbrista-religioso. Angulo Vásquez, enfatizó que el personal de salud, intensificará, durante esta semana, la labor preventivo-promocional con acompañamientos técnicos, traducida en demostraciones en campo de las formas y conductas adecuadas e inocuas en la manipulación de alimentos y bebidas típicas.
En ese sentido, el funcionario de salud, remarcó que el trabajo de los inspectores sanitarios será permanente durante la fiesta y se mantendrán vigilantes ante cualquier circunstancia y/o hecho que podría necesaria con la intervención del sector salud.
Por otro lado, en acta registrada con el Apu y autoridades de la Comunidad Nativa del Wayku, acordaron, también que el sector salud, preste apoyo médico en la actividad del Maratón a llevarse a cabo el 28 d Agosto del 2018.
Familia y comunidad sanmartinense...
¡FRIAJE EN LA SELVA!... ¡TOMEN SUS PRECAUCIONES! El sector Salud, recomienda a la familia, protegerse para no enfermar.
El Senhami está alertando el décimo friaje en la selva de San Martín y frente a este panorama, la Red de Salud de Lamas, comunica a todas las personas que tomen sus precauciones necesarias para no enfermar y afectar a sus familias, tanto, físicamente como económicamente. En este caso deben tomar en cuenta lo siguiente:
• Abríguenlos...a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores, son las personas más vulnerables a los cambios bruscos de temperaturas. Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y la Neumonía en menores de cinco años son frecuentes en esta clase de clima.
• Protéjanlos, Si viajan, deben tomar sus precauciones con los niños(as) menores de cinco y personas adultas, pues es en donde se enferman con mayor facilidad al cambiar de ambiente.
• Los padres de familia, deben llevar oportunamente al establecimiento de salud a los niños de 2, 4 y de un año para vacunarlos contra el Neumococo-agente transmisor de la Neumonía, muy peligrosa para la salud de sus bebes. Cumple con el calendario de vacunación y tu hijo(a) estará protegido totalmente.
• Y recuerden si están mal o cualquier integrante de la familia, no esperen el último momento, llévenlo, inmediatamente a un establecimiento de salud más cercano. La atención oportuna... ¡salva vidas!
Afirma, Director de Red de Salud de Lamas...
“COMUNIDAD ORGANIZADA Y ENTRENADA RESPONDE SEGURA ANTE LOS DESASTRES NATURALES”...
Evento comunitario de fortalecimiento de capacidades y habilidades ante riesgos y desastres se desarrollará desde el 15 al 17 de Agosto en la localidad de San Roque de Cumbaza.
Desde este 15 al 17 de Agosto se capacitará y entrenará en prácticas seguras frente a la ocurrencia de desastres naturales a las autoridades y voluntarios, seleccionados de la localidad de San Roque de Cumbaza, jurisdicción administrativa-territorial de la Red de Salud de Lamas. Al final del curso, la Comunidad y su Brigada Comunitaria deben estar organizadas y entrenadas con habilidades frente a riesgo de desastres y son constituidas como parte del equipo de respuesta del Ministerio de Salud ante hechos adversos de la naturaleza.
En ese sentido, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Abigael Angulo Vásquez, ha manifestado que el equipo Técnico del Centro de Prevención de Emergencias y Desastres de la Red de Salud de Lamas ha planificado este entrenamiento y continuaran con aquellas comunidades que están siempre en riesgo de ser afectadas por fenómenos de la naturaleza.
Añadió que la selva es una zona siempre emergente en ocurrencias y/o fenómenos naturales y este entrenamiento a los voluntarios comunitarios, les viene bien para saber qué hacer ante ocurrencias imprevistas Necesitamos ir construyendo una cultura de prevención para que una comunidad organizada y entrenada, responda segura ante un evento natural, acotó el funcionario de salud.
Desde esta semana...
SALA DE PARTOS DEL HOSPITAL II-E DE LAMAS, INICIÓ SU ATENCIÓN, TOTAMENTE RENOVADO.
También se acondicionó un ambiente intercultural para atender a mujeres de todas las razas.
Con un presupuesto de 19,960 soles se culminaron los trabajos de renovación de la sala de partos del Hospital II-E de Lamas y desde el inicio de esta semana ha comenzado a atender a los pacientes de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas., donde se incluyó la instalación de nuevos accesorios y elementos tecnológicos de última generación para brindar la garantía de una eficiente atención y evitar complicaciones en la salud de las gestantes.
En este sentido, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Abigael Angulo Vásquez dijo que uno de los pilares de su gestión será evitar los muertes maternos así como de sus hijos y con el ambiente totalmente renovado, aseguró, se garantiza una atención limpia y segura para todas las gestantes.
Por otro lado, informó, que en el marco de los correctivos que se hizo a la sala de partos se adecuó una sala de partos intercultural con todos los elementos, adecuaciones simbologías- oriundas-, para que las mujeres nativas y de otras etnias puedan tener un parto institucional, acorde con su cosmovisión y traducirse en un parto seguro y feliz para la familia.
Finalmente, indicar que el Hospital II-E de Lamas es una sede de Microred, componente de la Red Lamas y tiene en su territorio, la atención a los pacientes de pobreza y extrema pobreza y de dos etnias como parte de su jurisdicción.
PROCESO DE DE SELECCIÓN DE PERSONAL MODALIDAD DECRETO LEGISLATIVO Nro 1057 - CAS - CONVOCATORIA Nro 013 - 2018-D-OOSBM-UE-400
PROCESO DE DE SELECCIÓN DE PERSONAL MODALIDAD DECRETO LEGISLATIVO Nro 1057 - CAS - CONVOCATORIA Nro 013 - 2018-D-OOSBM-UE-400
C.S. SAUCE - MÉDICO CIRUJANO - S/. 4800.00
P.S. BARRANQUITA - TEC. ADMINISTRATIVO - S/. 1000.00
SEDE ADMINISTRATIVA RED LAMAS - ASISTENTE ADMINISTRATIVO SECRETARIADO - S/. 1,100.00
SEDE ADMINISTRATIVA RED LAMAS - TÉCNICO ADMINISTRATIVO - S/. 1,100.00
Más información en las bases adjuntas
Convocatorias
-
Lineamientos para el proceso de nombramiento del personal de la salud autorizado que no se encontraban registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP)
Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos para el proceso…Visto 409 veces
-
CONVOCATORIA N° 008-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA…Visto 1868 veces
-
Lineamientos para el proceso de ascenso mediante concurso interno de profesionales de la salud y, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud
Lineamientos para el proceso de ascenso mediante concurso interno de…Visto 6047 veces
-
CONCURSO DE ADMISIÓN AL RESIDENTADO EN ENFERMERIA 2025
CONCURSO DE ADMISIÓN AL RESIDENTADO EN ENFERMERIA 2025 En el…Visto 471 veces
-
CONVOCATORIA N° 007-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
CONVOCATORIA N° 007-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG CONCURSO INTERNO DE ASCENSO 28 PLAZAS…Visto 3352 veces
-
PROCESO DE NOMBRAMIENTO Decreto Legislativo N* 1057 CAS
Proceso de nombramiento del personal administrativo comprendido en el…Visto 6115 veces
-
CONVOCATORIA Nro 006-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA…Visto 5520 veces
-
Proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera del personal de la salud
Proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea…Visto 2294 veces
-
PROCESO DE NOMBRAMIENTO Nro 005-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL…Visto 2588 veces
-
CONVOCATORIA Nro 004-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 7721 veces