Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

Sobre descuentos de 5ta categoría.
Fiscalía dijo no procede, ni continuar la denuncia de parte los trabajadores

El Director de la Unidad ejecutora 400-OOSBM, C:P:C. Víctor Valdivia Ishuiza, en Conferencia de Prensa realizada esta mañana, dio a conocer de manera pormenorizada la situación actual sobre la devolución de los descuentos de 5ta categoría que fueron descontados los trabajadores quienes a su vez, hicieron público su malestar a través de una denuncia periodísticas en un programa periodístico, que se transmitió por la señal de Cable Mundo el pasado sábado 09 de Junio del presente año en horario de 7 a 8 de la noche.
En breve alocución el director Víctor Valdivia, aclaró los aspectos que se consideraron en el informe periodístico que a su parecer no se ajustarían a la verdad del caso materia de la denuncia de los trabajadores, seguidamente dijo “el punto ´principal que quiero aclarar es sobre la denuncia que fui objeto por Apropiación ilícita del dinero de parte mi persona, que en su momento la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Martín, Segundo despacho de Tarapoto emitió la disposición N° 03-2018-MP-2FPPC-2DF-SM-T, donde dispone, No procede formalizar ni continuar con la investigación preparatoria, contra mi persona”, evidenciando tras las investigaciones que se hicieron la reversión de los S/.114,764.79 correspondiente de retención de 5ta categoría, no hubo apropiación ilícita del dinero de los trabajadores.
Agregó además que su equipo de gestión está en camino a subsanar este impase, para lo cual hay dos caminos, uno de ellos es determinar responsabilidades en los funcionarios que en su momento no cumplieron con este pago que data desde el 2014 al no haber hecho el deposito correspondiente ante la Sunat, y al no haberse realizado, no nos corresponde hacer este el pago, segundo, se hizo el reconocimiento de deuda que vinculado al reclamo, nos corresponda hacer la gestión ante el Gobierno Regional.
Finalmente reitero que su gestión hará todos los esfuerzos que están a su alcance a fin de subsanar este derecho que los asiste a los trabajadores que fueron objeto de los descuentos, que en su momento no les hicieron su devolución.

Visto 2642 veces
Valora este artículo

CONVOCATORIA N° 008-2018-D-U.E . 400-OOSBM. “PROCESO DE SELECCIÓN POR SUPLENCIA TEMPORAL MODALIDAD DECRETO LEGISLATIVO N° 276.

La Comisión de selección de la U.E. N° 400-Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo, CONVOCA, al proceso de selección de personal modalidad DECRETO LEGISLATIVO N°. 276.- Objeto de la contratación; contar con recursos humanos competentes en los establecimientos de salud de la jurisdicción según el siguiente detalle:

PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO DE LA SALUD

PERSONAL REQUERIDO ESTABLECIMIENTO DE SALUD. GRUPO OCUPACIONAL REMUNERACION MENSUAL
01 Hospital Rural Lamas. Lic. En Enfermería. S/. 1,747.85
01 Hosp. Banda de Shilcayo. Lic. En Enfermería S/. 1,747.85
01 Hosp. Banda de Shilcayo. Lic. En Enfermería S/. 1,747.85
01 P:S Shatoja - El Dorado
Téc. en Enfermería S/. 1,200.00

Para mayores informes del proceso, los interesados apersonarse a la Dirección de Recursos Humanos de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo sito en Jr. Cahuide 146 – Tarapoto, en horario de oficina de 8.30 a 3.00 de la tarde de lunes a viernes.

 

CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO

FECHAS
Publicación de la convocatoria en el portal institucional A partir del 08 de Junio del 2018, se publicará en la página web de la U:E 400- OOSBM, bajo mayo, www.saudbajomayo.gob.pe, y en la página web de la DIRES-SM, WWW.diressanmartn.gob.pe en los murales informativos de la U.E 400-OOSBM Bajo Mayo.
Inscripción y presentación de Currículo vitae documentado, los anexos deben estar debidamente foliados, firmados en sobre A4 cerrado y rotulado (según modelo de etiqueta) Del 08 al 14 de Junio del 2018, a partir de las 7.30 am a 1.00 pm, y de 2 a 3.30 pm en mesa de partes de la Unidad Ejecutora N° 400 – OOSBM,  Jr. Cahuide 146 - Tarapoto.
Evaluación curricular Día 15 de Junio del 2018, en el transcurso de la mañana.
Publicación de resultados de la evaluación curricular. El 15 de Junio del 2018, en el transcurso de la mañana, se publicará en la página web de la U:E 400- OOSBM, bajo mayo, www.saudbajomayo.gob.pe, y en los murales informativos de la U.E 400-OOSBM Bajo Mayo.
Entrevista personal y publicación de resultados de la entrevista personal

El 15 de Junio del 2018 / en el transcurso de la Tarde en las instalaciones de la U.E 400-OGESS Bajo Mayo. Se publicará en la página web de la U.E 400- OOSBM, bajo mayo, www.saudbajomayo.gob.pe, y en los murales informativos de la U.E 400-OOSBM Bajo Mayo.

Publicación de resultados finales El 15 de Junio del 2018 / en el transcurso de la tarde en las instalaciones de la U.E 400-OGESS Bajo Mayo. Se publicará en la página web de la U.E 400- OOSBM, bajo mayo,
Adjudicación de plaza El día 15 de Junio del 2018, en horarios de atención (7.30 am, a 15.30, en la oficina de Personal de la Unidad Ejecutora 400- OOSBM, bajo mayo,
Suscripción de contrato. Oficina de gestión de recursos Humanos de la U.E 400-OGESS-BM. Los 5 primeros días hábiles después de la publicación de resultados.
Inicio de labores El día 16 de Junio del 2018, en horario de atención en el establecimiento adjudicado

 

Más información en las bases adjuntas

 

Visto 2779 veces
Valora este artículo

Mejor comodidad para sus usuarios.

La Dirección Regional de Salud a través de la Red de Salud San Martin, da cuenta a toda la población, que el Centro Comunitario de Atención Medica Periódica, ha reiniciado las atenciones en su nuevo local ubicado en el Hospital de la Banda de Shilcayo en los horarios de; Lunes, Miércoles y Viernes, de 1 a 6 de la tarde, y los Jueves, y viernes, de 7 de la mañana a 1 de la tarde.


La Obstetra Claudia León, responsable del centro, recuerda que las atenciones que ofertaron anteriormente a la población LGTBI, trabajadores sexuales, y población en general, no sufrieron ningún cambio, en tal sentido, agregó, es bueno recordarles a la población la oferta de servicios que consiste en: Tamizaje de VIH-Sífilis-Hepatitis B, diagnóstico y tratamiento de la Infecciones de transmisión Sexual (ITS); Consejería y soporte emocional continuarán de manera regular.
Es bueno precisar que las atenciones del centro comunitario están articuladas entre la Municipalidad Provincial de San Martín, Diversidad sanmartinense (DISAM), y la Red de Salud San Martín, que unen esfuerzos a fin de brindar las atenciones de una manera inclusiva con todos los servicios a las poblaciones vulnerables, LGTBI y trabajadoras sexuales.

Visto 2188 veces
Valora este artículo

Advierte, Director del Hospital II-Lamas...

31 de Mayo...”Día Del No Fumador.
A propósito de reflexionar este 31 de mayo el “Día del No fumador” en el país, el Obstetra Abigael Vásquez ángulo, Director del Hospital II-E de Lamas, advirtió a las personas que fuman constantemente que los efectos nocivos del tabaco no solo afecta al pulmón sino también a otros órganos del cuerpo como el corazón y riñones y ocasiona diferentes alteraciones durante el embarazo.
Agregó, el funcionario de salud que al encenderse un cigarrillo se emiten más de cuatro mil sustancias químicas como el plomo, cadmio e incluso el DDT (Dicloro Difenil Triclorotano), plaguicida que ya no es usado por ser altamente cancerígeno. Así como también la naftalina, el pireno, el mercurio, arsénico, formol entre otros. Indicó también que la presencia del cáncer depende de la cantidad de años que se fuma, debido a la exposición nociva del cigarro. A cuidarse, pidió.
Por otro lado, se informa que las actividades de sensibilización se realizarán en los establecimientos de salud de la jurisdicción territorial y entre ellas podemos indicar, por ejemplo.. Capacitación sobre Prevención del Cáncer en general con énfasis en Prevención de Cáncer de Pulmón a cargo de la Obstetra Katherin Reátegui Flores, Responsable del Servicio Preventorio Oncológico del Hospital II-E y estará dirigido a los miembros de la Asociación de Empresas de Transporte Brisas Lameñas. Además Sesiones Educativas dirigidas a alumnos de Institución Educativa del nivel secundario y a las usuarias de los 63 establecimientos de salud de la Red de Salud de Lamas.
DATO:
• La edad promedio del cáncer del pulmón es de 40 a 60 años. En el INEN se reportan cerca de 500 nuevos casos de cáncer de pulmón al año y de mil pacientes entre nuevos y continuadores.

Visto 2121 veces
Valora este artículo

Director Regional de Salud, informa que...

Fundamental son los controles a la gestante y que el bebé nazca en un establecimiento de salud donde hay la garantía en la atención por profesionales de la salud.
El Director Regional de Salud, Médico Cirujano, Luis Rodríguez Benavidez dijo hoy que para evitar la muerte materna y de sus hijos es fundamental que la madre tenga los controles correspondientes y el nacimiento de su bebé, se dé en un establecimiento de salud, porque tiene la garantía en la atención de los profesionales de la salud.
Además, expuso el funcionario de salud, que los padres tienen el compromiso y la responsabilidad de acudir a las citas prenatales y de estar pendientes, conjuntamente con los profesionales de la salud- de todo lo que significa el nacimiento de su hijo y la salud sin complicaciones de la madre; En ese sentido, invocó a aquellas familias en general y más aún, a aquellas que viven en lugares lejanos acudir a sus citas prenatales; para un parto seguro y feliz.
Muchas veces las muertes maternas ocurren por hemorragias no controladas y las ocurrencias fatales se dan en aquellas familias que tiene poca accesibilidad por las barreras demográficas y llegan tarde a un establecimiento de salud. Y aún, peor, añadió, Rodríguez Benavides, que estas madres de la zona rural, muchas veces no tiene ningún control prenatal, y terminan en desenlaces fatales. Es necesario comprometernos todos para evitar desenlaces tristes y más bien, recibamos felices el nacimiento de una nueva vida.
Mientras tanto, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, indicó que los partos en los domicilios son peligros y no tienen garantía de nada, porque no son atendidos por profesionales de la salud. Los establecimientos de salud, informó, cuentan con profesionales de la salud que han certificado su atención médica y el desarrollo de su experiencia lo han obtenido en merced al trabajo comunitario y clínico. Por eso, agregó las madres están más seguras cuando son atendidas en un establecimiento de salud.
Por otro lado, la Coordinadora de Salud Sexual y Reproductiva de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Margarita Pérez Saona, informó que los establecimientos de salud que atienden partos normales y recién nacidos normales son los Centros de salud de, Barranquita, Pongo de Caynarachi, Cuñumbuque, Tabalosos, Pacayzapa y el Hospital II-E Lamas.

Visto 2171 veces
Valora este artículo

Director de la Red de Salud de Lamas, afirma...

En Lamas, se desarrolló en el Centro de Salud de la comunidad nativa del Wayku, a donde acudieron muchas madres con sus bebes.

El Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, dijo, hoy que el Lanzamiento de la Jornada Nacional/Regional de la Lucha Contra la Anemia, tuvo una acogida favorable por parte de las familias sanmartinenses y aún más de la ciudad de Lamas- que se congregaron masivamente en el Centro de Salud de la Comunidad Nativa del Wayku, lugar donde se realizó la ceremonia simbólica y la actividad principal, fue el tamizaje(análisis-gratuito) de sangre a niños (as) mujeres-adolescentes y gestantes.

El funcionario de salud, anotó también que el sector salud, entregará para su consumo, hierro en gotas a niños(as) de 4 a 5 meses; jarabes con hierro con anemia de 6 a 35 meses con énfasis en menores de 12 meses. Falen Morales, agregó también que en esta lucha contra la anemia, se entregarán, tabletas de hierro y ácido fólico a mujeres adolescentes y gestantes; asimismo la entrega de micronutrientes a niños sin anemia de 6 a 35 meses y a todos los niños de 36 a 59 meses.

Asimismo, añadió, Falen Morales que la estrategia de lucha contra la anemia, tendrá sus énfasis en el Control de Crecimiento y Desarrollo para niños, administración de vacunas y la realización de cinco 5 jornadas sanitarias más y debe culminar en el mes de octubre y que tiene, como propósito, fortalecer el acceso de los niños, mujeres adolescentes y gestantes a los servicios de prevención y tratamiento de la anemia y mejorar la coberturas de los mismos, finalizó.

Finalizó sus declaraciones, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, indicando que la Anemia Infantil a nivel nacional bordea el 55,3%, en el Departamento de San Martín, llega al 50,3% y se ha previsto enfrentarla, también a través de estrategias sanitarias, de promoción y prevención con las familias, incidiendo en Sesiones Demostrativas de preparación de alimentos de la zona; Orientación y Consejería nutricional.

Visto 2046 veces
Valora este artículo

Jueves 24-05-18.

DIRES-SM y Es-Salud unen esfuerzo.

IMG 3687

 

 

En un esfuerzo conjunto la Dirección Regional de Salud a través de la Red de Salud San Martin y la Red Asistencial Es-Salud Tarapoto mañana viernes 25 de Mayo a partir de las 10 de la mañana lanzan la campaña “Semana de Vacunación en las Américas” en los ambientes de la Red asistencial de Es salud del distrito de morales.
El objetivo general de esta actividad es el de fortalecer las acciones colectivas necesarias para garantizar que todo asegurado de Es Salud y no asegurado estén protegidos frente a las enfermedades prevenibles mediante la vacunación, contribuyendo de esta forma al logro de las coberturas trazadas para esta semana.
Se vacunarán contra la fiebre amarilla a niños y niñas menores de 5 años y mayores de 5 años, contra el neumococo a niños menores de 5 años y adultos mayores con influenza estacional, Anti polio oral pentavalente rotavirus, refuerzo DPT y APO, y regularizar el esquema de vacunación en niños mayores de 5 años.
Finalmente, la Lic. Angélica Sánchez Cueva, Coordinadora de la Etapa Vida Niño e Inmunizaciones de la Red de Salud San Martin, hace un llamado a todos los padres de familia acudir a este lanzamiento acompañados de sus hijos menores de 5 años llevando consigo su carnet de vacunación y DNI , y, a los adultos mayores, a fin de cumplir con su responsabilidad frente al cuidado de la salud familiar.

Visto 1585 veces
Valora este artículo

Lunes 14-05-18.
Se lanzó “Semana de la Maternidad saludable”
Con participación de autoridades de Salud y gobierno local.

Con el Lema “Bebé sanito,...mamá feliz”, esta mañana en los ambientes del auditórium de la municipalidad Provincial de San Martín la Dirección Regional de Salud a través de la Red de Salud San Martín lanzó oficialmente la “Semana de la maternidad Saludable y segura”, el encargado del acto fue el Biólogo Elmer Rojas Paredes en su condición de Director.
Las actividades programadas para la ´presente semana, están dirigidas básicamente a la población en general con énfasis en las mamas, mujeres en gestación y edad fértil a fin de fortalecer sus conocimientos y generar conciencia en la población y los medios masivos de comunicación sobre la importancia de la promoción de la maternidad saludable y segura, y evitar los riesgos de mortalidad materna, para ello se tiene programado las ferias informativas en todos los establecimientos del ámbito de los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo.

Para el miércoles 17 de la presente semana se tiene programado en los ambientes del auditórium de la Universidad Nacional de San Martín, un Foro sobre “La maternidad saludable y segura” ahí se dará cuenta de la situación actual de la mortalidad materna y avances en la disminución de la anemia en la gestante, el evento se dará inicio a partir de las 10 de la mañana.
.
Participaron de este importante acto el Director de la Red Asistencial de Es-salud Tarapoto, MC. Miguel Gonzales Vega, en representación del alcalde provincial de San Martín el Ing. Robert Escudero Saldaña, gestantes y mujeres en edad fértil que le dieron la prestancia al evento.

Visto 3417 veces
Valora este artículo

El Director de la Unidad Ejecutora 400-OOSBM, CPC, Víctor M. Valdivia Isuiza, acompañado del Jefe de la Unidad de Gestión Administrativa, CPC Arturo Paredes y del Jefe del Área de Personal, CPC Ángel Paye, supervisaron el inicio de las obras de refacción del auditórium institucional en su primera etapa.

Como es de conocimiento público esta primera etapa consiste en el enchapado de cerámicas al 100% del piso del área principal, terminado los trabajos, es probable que en un corto plazo se esté iniciando los trabajos de la segunda etapa, que consiste en la colocación de los ventanales y accesorios.

Según el versión del Director, a la fecha, se viene haciendo todos los esfuerzos de parte su equipo de gestión a fin buscar los mecanismos necesarios para su financiamiento de las obras y de esta manera darle operatividad al Auditórium Institucional bajo las condiciones adecuadas que garanticen un buen servicio al público interno y externo.

Visto 1382 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!