Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

Afirma Director de Red de Salud de Lamas...

Apoyado por datos epidemiológicos, indicó que el lavado de manos puede reducir en un 50% las enfermedades diarreicas y en un 25% las infecciones respiratorias.

El Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, dijo esta mañana que el hábito del lavado de manos con agua y jabón, puede reducir hasta en un 50% los casos de enfermedades diarreicas y también en un 25% los casos de infecciones respiratorias. Estas enfermedades afectan, principalmente la salud de los niños menores de cinco años de edad.

El funcionario de salud, indicó que el lavado de manos tambiénayuda a prevenir infecciones cutáneas e infecciones a los ojos. Además, la realización de dicha práctica contribuye a contar o disponer de alimentos saludables o inocuos. Esta práctica es una intervención en salud más costo efectiva contra las enfermedades sobre todo en lugares muy poblados y contaminados. Añadió que en este marco, el Área de promoción de la salud de la Red de Salud de Lamas, trabaja con las Instituciones Educativa de la Provincia de Lamas, bajo la coordinación oficial de la UGEL Lamas a través de la Estrategia Aprende Saludable, donde se utiliza el escenario educativo para una intervención preventiva-promocional, integral que tiene como fundamento, enseñarles a los alumnos, todas practicas saludables, acotó.

Por otro lado, informar que el Ministerio de Salud, precisa momentos claves para protegerse de estas enfermedades; por ejemplo, es necesario que los integrantes de la familia, puedan lavarse las manos, antes de la lactancia materna, antes de comer, antes de manipular alimentos, antes y después de cambiar pañales, antes y después de atender familiares enfermos en casa, después de usar el baño, después de limpiar la casa, después de manipular animales, después de tocar objetos sucios, superficies contaminadas, residuos sólidos y otras actividades.

A continuación siete pasos para el lavado de manos correctamente y proteger a su familia:

  • Libera de tus manos y muñecas toda prenda u objeto.
  • Mójate las manos con suficiente agua a chorro. No olvides cerrar el caño.
  • Enjabónate y frótate las manos por lo menos 20 segundos
  • Enjuágate bien las manos con abundante agua a chorro
  • Sécate las manos utilizando papel toalla o una toalla limpia
  • Cierra el caño utilizando papel toalla o una toalla limpia
  • Elimina el papel toalla o tiende la toalla utilizada para ventilarla.
Visto 2237 veces
Valora este artículo

Totalmente gratuita...

Actividad se está ejecutando y está dirigido en estos momentos para aquellas personas que no estén vacunadas y grupos poblacionales que ingresan a la región San Martín.

El Director Regional de Salud de San Martín, Médico Cirujano Luis Rodríguez Benavides, informó que se desarrolla la Vacunación Contra la Fiebre Amarilla en todos los establecimientos de la Región San Martín y está dirigido a aquellas personas de 15 meses a 59 años de edad que no han sido vacunadas en campañas anteriores y grupos poblacionales que ingresan a la región. (Migrantes)

El funcionario de salud, explicó a renglón seguido en su contacto con la prensa que se vacunará a aquellas personas sin inmunización probada y una de las acciones para tal efecto, será, solicitarles el carné amarillo que se entregaron en la campaña anterior para certificar su vacunación y además se verificará su situación en el registro oficial que tiene el sector salud. No se puede vacunar a todos, indicó, Rodríguez Benavidez, puesto que ya fueron inmunizadas contra la Fiebre Amarilla en campañas anteriores y el efecto de protección es un promedio de 10 años, acotó.

Por su parte, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, dijo que esta institución de salud, que todos los establecimientos de salud de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas cuentan con las vacunas contra la Fiebre Amarilla y el personal de salud están esperando que las personas que no están vacunadas y recién ingresan a la Región San Martín, acudan responsablemente a inmunizarse contra esta mortal enfermedad.

Asimismo, agregó que la vacunación será gratuita y que de los 17 casos confirmados en los últimos cinco años en la Región San Martín-, no se registró ningún caso en la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas.

EL DATO:

La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral transmisible, prevenible y curable. Es causada por el virus de la Fiebre Amarilla, del género flavivirus y es transmitida por el zancudo del Aedes Agypti.

Se transmite de un mono enfermo a un individuo sano a través del zancudo Aedes Agypti.

Las personas que van a ingresar al monte deben vacunarse 10 días antes.

Visto 2137 veces
Valora este artículo

Se Trata de la Doctora Noelia Salvador Sánchez.

El Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra, José Falen Morales, anunció hoy, en horas de la mañana, en rueda de prensa, la incorporación de la Doctora Noelia Salvador Sánchez, al Hospital II-E de Lamas para brindar sus servicios en la especialidad de Gineco-obstetricia, iniciando de esta manera una gestión con soluciones y que busque dotar de especialistas en varias ramas de la medicina para satisfacer las necesidades de los usuarios de la Provincia de Lamas.

En ese sentido, el funcionario de salud, dijo que la especialista en Gineco-obstetricia es una trabajadora de la Red de Salud de Lamas y por lo tanto sus servicios lo prestará con dedicación en el Hospital II-E de Lamas, según un cronograma de atención en el mes y que se dará a conocer oportunamente a través de los medios de comunicación. Asimismo, agregó, que la Doctora Noelia Salvador Sánchez, también atenderá en el Centro de Salud de la Banda de Shilcayo por la falta de recursos humanos especializados en la Región San Martín.

Por otro lado, Falen Morales, indicó que la referida profesional de la salud se incorporará al equipo de especialistas del Servicio de Salud Sexual-Reproductiva y Oncológica para brindar un servicio óptimo para los pacientes que tienen problemas de salud más complicados y necesitarán a esta especialista en Gineco-obstetricia para curar con prontitud y eficacia sus enfermedades.

Finalmente, informar, que la Doctora Noelia Salvador Sánchez iniciará sus labores en el Hospital II-E de Lamas, el día de mañana, 13 de febrero, en el turno de mañana y tarde. Luego estará el sábado 17 de febrero en el turno de mañana; el 23 de febrero, turno de mañana y tarde y el 24 de febrero atenderá en el turno de mañana.

Visto 1408 veces
Valora este artículo

En el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer.

Actividad preventivo-promocional se realizara el 07 de febrero en el Hospital II-Lamas.

En el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, la Red de Salud a través del Área de Salud Sexual y Reproductiva del Hospital II-Lamas, realizaran una Campaña de Despistaje de Cáncer de Cuello Uterino y Mamas, este miércoles 07 de Febrero desde las 7.00 de la mañana en su sede institucional.

En este contexto, el Director del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Angulo Vásquez, dijo que el Cáncer es un problema de salud pública, segunda causa de muerte en el país y no respeta raza, sexo ni condición social y todos podemos ser afectados, y aún más las mujeres son más sensibles a esta enfermedad por muchos factores de riesgo.

Por eso, agregó el funcionario de salud entre algunas de las propuestas de solución para evitar la aparición del Cáncer de Cuello Uterino y Mamas serán la detección precoz de lesiones precancerosas a través del Tamizaje con Inspección Visual con Acido Ascético (IVAA) y Tratamiento Oportuno con Crioterapia y la detección precoz de Cáncer de Mama a través del Examen Clínico de Mamas.

Añadió que este miércoles 07 de febrero en la Actividad Preventivo-Promocional, también se educará a través de Consejerías Personalizadas, Sesiones Educativas, encaminadas a sensibilizar y concientizar fundamentalmente a la población, entre ellas, mujeres de 30 a 50 años de edad para que puedan acudir a consultas preventivas, basadas en una evaluación personal de los factores de riesgo, evaluación clínica y exámenes de despistaje de cáncer.

Y finalmente, el Director del Hospital II-E Lamas, agregó que estas actividades de prevención de la salud se realizan todos los días en forma regular en los módulos de atención con personal profesional y totalmente confidencial.

EL DATO:

El Cáncer causa más de 10 millones de muertes cada año, lo que corresponde a un 15.5% del total de defunciones en el mundo.

Las estadísticas indican que cada año alrededor de 50,000 casos nuevos de cáncer son diagnosticados en el Perú, siendo los de mayor incidencia en las mujeres el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama; mientras que en los varones es el cáncer de próstata. Sin embargo, tanto varones y mujeres comparten una alta recurrencia de cáncer gástrico, cáncer de pulmón y cáncer colorectal.

Visto 1957 veces
Valora este artículo

PROCESO DE SELECCION DE PERSONAL DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DL 1057 CAS 002-2018-D-UE400-OGES-BM

VARIOS PROFESIONALES

- Médico cirujano
- Licenciado en Enfermería
- Obstetra
- Cirujano Dentista
- Técnico en Enfemería
- Técnico en Farmacia
- Técnico en Laboratorio
- Tecnico en Computación
- Piloto de ambulancia
- Trabajdor de servicio

 

Más información en al archivo adjunto

 

 

Visto 4123 veces
Valora este artículo


PROCESO DE SELECCION DE PERSONAL DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DL 1057 CAS 001-2018-D-UE400-OGES-BM

VARIOS PROFESIONALES

- Médico cirujano

- Psicólogo

- Licenciado en Enfermería

- Cirujano Dentista

- Tecnico en Enfermería

- Técnico en Farmacia

- Tecnico en Laboratorio

- Abogado(a)

- Técnico en Computación

- Asistente Administrativo

- Piloto de Ambulancia


Más información en el archivo adjunto

Visto 3873 veces
Valora este artículo

Tomen sus precauciones...
La Dirección Zonal 9 SENAMHI está informando que desde el 14 hasta el 17 del presente mes se presentaran lluvias de moderada a fuerte intensidad en la Región San Martín y Lamas está en la lista de afectación. SENAMHI, indica que los días 15 y 16 de enero serán de fuerte intensidad con acumulados de 60 mililitros por día y acompañada de ráfagas de viento fuertes y el descenso de la temperatura diurna.
Frente a este panorama, la Red de Salud de Lamas, comunica a todas las personas que tomen sus precauciones en la salud y los que viven cercanas a las quebradas y ríos. En este caso deben tomar en cuenta lo siguiente:
• Abríguenlos...a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores, son las personas más vulnerables a los cambios bruscos de temperaturas. Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y la Neumonía en menores de cinco años son frecuentes en esta clase de clima.
• Protéjanlos, Si viajan, deben tomar sus precauciones con los niños(as) menores de cinco y personas adultas, pues es en donde se enferman con mayor facilidad al cambiar de ambiente.
• Tengan cuidado con sus viviendas, las ráfagas de viento pueden afectarlas y sufrir daños considerables a su propiedad y si es en horas de la noche, podría afectar la salud de los infantes y adultos mayores.
• Tomen sus precauciones con sus familia...con la crecida de las quebradas y ríos, sobretodo los que viven cercanas a ellas.
• Y si se presentase algún problema de salud pueden llamar al teléfono fijo; 543065, del Hospital de Lamas para reportar cualquier problema de salud de la familia o de la comunidad.

Visto 1548 veces
Valora este artículo

Municipalidad Distrital de Cuñumbuqui y Red de Salud Lamas

Firman convenio interinstitucional para dotar de un personal de salud en Alto Progreso-Cuñumbuqui.
El Alcalde Distrital de Cuñumbuqui, Señor Carlos Cein Sánchez López y la Directora de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Liz Vela Vásquez, firmaran en horas de la mañana de hoy, un Convenio Interinstitucional de Cooperación y Fortalecimiento de la atención primaria de la salud al hacer efectivo la contratación de un Técnico de Enfermería para laborar en el Botiquín Comunal de Alto Progreso, jurisdicción dela Micro Red de Cuñumbuqui.
En ese sentido el Alcalde Dsitrital de Cuñumbuqui, Carlos Sánchez, dijo que su gobierno municipal está enfocado en fortalecer el bienestar de la comunidad y que mejor que un personal de salud pueda laborar en una comunidad que requiere atención inmediata y no trasladarse hasta Progreso(sede del Puesto de Salud) para recibir atención en salud. Lo que se está haciendo es acercarse a la comunidad con esta prestación de salud y evitar complicaciones de la salud de los pobladores.
Por su parte la Directora de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Liz Vela Vásquez, agradeció la predisposición del Alcalde Distrital de Cuñumbuqui para apoyar con el pago de un personal de salud para cumplir con tareas de atención primaria de la salud. De esta manera, se facilitara y evitará que por ejemplo, ocurra muertes maternas como el año pasado que superó los índices del 2016. Asimismo, enfermedades respiratorias, diarreas en los niños que podrían provocar desenlaces fatales si es que no son atendidos a tiempo. Y que mejor, este apoyo que brinda la Municipalidad Distrital de Cuñumbuqui , agregó la funcionaria de salud y pidió a renglón seguido que otras municipalidades de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas, sigan el ejemplo y se pueda coberturar en lugares alejados donde hay población vulnerable con el servicio primario de la salud.
EL DATO
• La comunidad de Alto Progreso, jurisdicción de la Micro Red de Cuñumbuqui atiende a una población aproximada de 600 pobladores
• Mientras que Alto Progreso que se ubica más arriba tiene una población de más 300 personas y su principal actividades está la agricultura y la mayoría son familias que vinieron de otras zonas del país.

Visto 1792 veces
Valora este artículo

Reunión con Director Regional de Salud, Asesora del GORESAM y miembros Comité Multisectorial, integrada por autoridades de Lamas y salud...

Problemática de salud de Lamas, entre ellas del Hospital, está en marcha...

Luego de la Reunión de Trabajo sostenida entre el Director Regional de Salud, Médico Cirujano, Luis Rodríguez, la Asesora del GORESAM, Q.F., Aurora Torrejón con representantes del Comité de Gestión, integrada, por autoridades de Lamas y salud, se llegaron a importantes acuerdos que va a redundar en beneficio de la población de la provincia de Lamas.
En ese sentido el Director Regional de Salud, Luis Rodríguez, dijo sobre la implementación del Servicio de Rayos X en el Hospital II-E-Lamas, que el presupuesto para tal cometido debe concretarse en el primer trimestre del año, puesto que el dinero desde el gobierno central llega en esas fechas. Asimismo, refirió que este 17 de Enero en horas de la mañana con la asistencia técnica de un personal especializado del Hospital Referencial de Tarapoto se va a proceder a revisar el Equipo de Rayos X para efectos de dejarla expedita para su uso.

En cuanto se refiere a los medicamentos, productos e insumos médicos(insumos para laboratorio) el funcionario de salud, indicó que la compra ya se realizó y en el transcurso de los días deben estar llegando no solo a los almacenes de la Red de Salud Lamas sino a todos los establecimientos de la Región San Martín.

En el caso de los Destaques del personal, el funcionario de salud, indicó que Lamas y Picota son las Redes de Salud que más tienen este problema porque en su momento (gestiones anteriores) no supieron manejar bien esta situación y ahora se ven comprometidos con la falta de personal en toda su jurisdicción. Planteó que el personal de salud, según la ley 276, con menos de cinco años, destacada a otro establecimiento de salud, vuelva este año. Acotó que así lo establece la norma del MINSA.

La Directora de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Liz Vela Vásquez, por su parte indicó que en el tema de los destaques de personal de salud, existe una Comisión Central de Destaques y que serán ellos, quiénes, revisarán, cada caso y definirán los resultados en favor de una atención óptima con personal de salud, suficiente e idóneo para cada establecimiento de salud de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas.

Visto 3762 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!