Advierte salud...la tendencia es al incremento...
¡CUIDADO!...EL VIH-SIDA, AVANZA.
Según reportes epidemiológicos, el 30% de los casos han sido notificados en los últimos tres años.
Según los reportes epidemiológicos de la Dirección Regional de Salud de San Martín, indica, que desde el año 2,000 hasta el primer semestre del año 2016, han sido confirmados 1,116 casos confirmados de personas infectados con VIH-SIDA y el 30% de los casos han sido notificados en los últimos tres años y la tendencia es al incremento en la población joven. Hasta esta fecha del 2016, se tienen 45 casos con incidencia de 16 casos entre edades de 20-24 años, 07 casos entre 30-34 años y 04 casos entre las edades de 40-44 años con predominio del sexo masculino.
Bajo ese contexto, la Dirección Regional de Salud a través de la Red de Salud de San Martín ha iniciado una serie de actividad multisectoriales para socializar la información con una serie de actividades de promoción, sensibilización y sanitarias en todos los establecimiento de salud, entidades públicas, privadas y espacios públicos concertados con la comunidad.
El Médico Cirujano Willy Lora Zevallos, Director de la Red de Salud de San Martín dijo que es oportuno, en esta fecha, renovar el compromiso de los actores involucrados en la difusión de la información para la prevención, el acceso al diagnóstico oportuno y el inicio del Tratamiento Antiretroviral de Gran Actividad (TARGA) y la adopción de decisiones eficaces para controlar la infección del VIH y otras infecciones de Transmisión Sexual (ITS)...
Las actividades se inician el día 25 de noviembre con Sesiones Educativas y Exámenes y Tamizajes-gratuitos en los establecimientos de salud, entidades públicas participantes, Institutos de Educación Superior, Instituto Nacional Penitenciario, Gobiernos Locales, entre otros. El 30 de Noviembre se desarrollará una Feria Informativa en el Penal, Pampas de Sananguillo. Y la fecha central, 01 de Diciembre, se realizará una Feria Informativa Integral, incluyendo Tamizaje de VIH, Caminata Interinstitucional y Tarde Deportiva en las instalaciones de la Concha Acústica de Tarapoto.
EL DATO:
• De 45 casos, 30 casos (67%) son infección VIH y 15 casos (33%) - SIDA.
• El 89% de casos proceden de los tres principales Distritos de la Provincia de San Martín, Tarapoto, (22), Morales (10), Banda de Shilcayo (08), Huimbayoc (02) seguido de Cacatachi, Sauce y Juan Guerra (01 caso).
Super User
En cumplimiento de la Directiva 001-2015/SBM, Numeral VIII punto 2. Literal c; se hace público La Relación de Bienes Sobrantes en la Red de Salud Picota cuyo detalle se encuentra en el archivo adjunto a esta publicación.
Pide a Socorro Saldaña Cárdenas, Directora de la Red de Salud de Lamas...
“SÍ SU NIÑO TIENE VARICELA NO LO ENVÍE A LA ESCUELA”
Llévelo a un establecimiento de salud si es que observa que las llagas toman otra coloración y empeora con la fiebre.
La Varicela (mas conocida como quitamuro) es una enfermedad común y no tiene por qué complicarse en un niño o niña, dijo hoy la Directora de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Socorro Saldaña Cárdenas, salvo, añadió que se presenten otras complicaciones causadas por otras enfermedades que puede tener la persona; y son los casos en su mayoría, las que se presentan en los adultos con morbilidades (enfermedades) como la Diabetes, Hipertensión Arterial y otras enfermedades crónicas.
Pidió a las padres de familia que no envíen a la escuela si los niños(as) tienen la Varicela para evitar que se siga propagando en la comunidad educativa y tomar todas las precauciones para que se pueda cortar el brote agudo que se presentó hace días atrás y en estos momentos la enfermedad está controlada en la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas.
Por otro lado la funcionaria de salud, invocó tener cuidado y estar atento ala evolución de la enfermedad cuando por ejemplo, agregó, el paciente presenta una alteración de la fiebre hacia más aguda y las costras cambien de color hacia azules o amarillentas; y en ese caso, deben llevarlo urgente a un establecimiento de salud para ser evaluados rigurosamente por los profesionales de la salud.
En general deben seguir estas recomendaciones:
• Si su niño(a) tiene Varicela no lo envíe a la escuela.
• Deben aislar a los infectados evitando todo contacto con las otras personas de la casa.
• Higiene total de los pacientes, aislando sus utensilios del resto, limpiando el cuarto o el lugar donde está el paciente.
• Deben limpiar con algodón y desinfectar la piel, evitando romper las costras (o bolsitas de agua) para evitar la infección bacteriana.
• Higiene de la tos, indicando que el paciente se cubra con el antebrazo al momento de toser.
• Recorte las uñas del paciente para evitar que se rasque y complique su estado.
• Y el lavado de manos después de la atención al paciente con total obligación.
En la jurisdicción de la Lamas, están alertas en la zona del Bajo Huallaga.
¡CUIDADO!...LLUVIAS Y VIENTOS EN SAN MARTÍN.
Coordinación en máxima alerta con Gobiernos Locales y Defensa Civil del Gobierno Regional de San Martín
La Dirección Zonal 9 del Servicio Nacional de Meteorología E Hidrología del Perú (SENAMHI) esta informando que se prevé lluvias que afectarán a la Región San Martín del jueves 27 al sábado 29 de Octubre. Asimismo se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad sobre la Región San Martín; dichas precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de vientos que podrían superar los 40 Km/h.
En tal Sentido la Red de Salud de Lamas a través del Centro de Emergencias Y desastres invoca a prever y tener cuidado con el estado que se encuentra su vivienda. Disponer su rehabilitación urgente de los techos con calaminas, paredes vetustas y en general de los alrededores donde se encuentra su vivienda que podría verse afectada por desbordes de los ríos, quebradas, riachuelos que podrían verse incrementadas con las lluvias de forma ocasional.
Asimismo se invoca a tener en mano utensilios de auxilio rápido y proveerse de números telefónicos de las autoridades comunales, Provinciales o regionales para llamar urgente ante cualquier desastre que pudiera ocurrir. La idea es mantener la calma y coordinar con las autoridades y personas de la comunidad para que puedan actuar organizadamente ante un evento o fenómeno de la naturaleza.
Se pone a disposición los números teléfonos de la Red de Salud de Lamas para cualquier comunicación...042-543065, 042-543326. Municipalidad Provincial de Lamas...042-543013.
Y recuerde que la organización de la comunidad es vital para enfrentar los desastres naturales.
Algunas personas siguen con esa práctica prohibida y atentatoria contra la salud pública.
CRIANZA DE CERDOS ESTÁ PROHIBIDO EN LA ZONA URBANA
Según la Ordenanza Municipal N° 023-2012-A-MPL
Personal de salud en coordinación con el área de fiscalización de la Municipalidad Provincial de Lamas, Ministerio Público y demás instituciones afines están constatando en estos días que muchas personas están criando cerdos en plena zona urbana a pesar de que la Ordenanza Municipal N° 023-2012-A-MPL, prohíbe tajantemente esta mala práctica porque es atentatoria contra la salud pública.
Es necesario recordar a la población que de seguir con esa conducta y ser reacios a eliminar la crianza de cerdos en la zona urbana, esta sujeta a ser denunciada- no solo administrativamente, pecuniariamente- sino penalmente por atentar contra la salud pública, pues es bien claro la Ordenanza Municipal N° 023-2012-A-MPL que dispone en su artículo 1
” PROHIBIR la presencia de animales domésticos, equinos, vacunos y perros en estado de vagancia en calles y lugares públicos de la ciudad de Lamas, poniendo en riesgo la integridad física de las personas e imposibilitando el tránsito normal de vehículos motorizados, asimismo, PROHIBIR, la crianza de porcinos dentro del área urbana”...
En ese sentido se invoca a las personas que disponen de esta mala práctica, cambiar de actitud y sí esa es su condición de trabajo, utilizar zonas rurales para la crianza de los cerdos y evitar ser sancionados de acuerdo a ley.
CONVOCATORIA A PROCESO DE SELECCION ABREVIADO Nro 018 - 2016 - OOSBM - MODALIDAD DL 276 - SUPLENCIA
Convocatoria a Proceso de selección abreviado de personal Nro 018 - 2016 - OOSBM - MODALIDAD D.L 276 - SUPLENCIA
Contador I - SPD - Sede Administrativa UE -400
Tec. Administrativo II - STB - Sede Administrativa UE - 400
Analista de Sist. PAD-SPD-Sede Administrativa UE - 400
Aux. Sist Adm. I - SAB - Sede Administrativa - UE - 400
Exp. Adm I - SDP - Sede Administrativa UE-400
Téc. Adm I - STB - Sede Administrativa UE - 400
Téc. Adm I STA - Sede Administrativa UE - 400
Más detalles y bases de la convocatoria en el archivo adjunto
En el país y en la región san Martín.
¡¡¡EL CÁNCER AVANZA…!!!
Semana de Lucha Contra el Cáncer, del 23 al 29 de octubre del 2016.
El cáncer avanza y es un problema de salud pública a nivel nacional con estadísticas escalofriantes como el que las personas asisten a los centros de salud en estadios graves y que en su momento, pudieron ser diagnosticados a tiempo para un tratamiento oportuno, manifestó la Directora de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Socorro Saldaña Cárdenas, en horas de la mañana de hoy, en el marco de la Semana de Lucha Contra el Cáncer que se desarrollará en Lamas y en el departamento de San Martín, desde el 24 al 29 de octubre.
En ese sentido, la funcionaria de salud, dijo que según el Ministerio de Salud, el 97% de los casos nuevos de cáncer, son de tipo invasivo y sólo el 3 (3%) son para tratamiento.
Además, refirió que el cáncer es la segunda causa de muerte en el país con un 17% del total general de fallecidos por diversas enfermedades. Anotó que dentro de las neoplasias más comunes se encuentra, el de las mamas femenina, seguidas del cuello uterino, próstata y de estómago, situación que cambiaria, acotó si es el que paciente acudiría oportunamente a un centro de salud para un diagnóstico precoz y que estos cánceres por su naturaleza, permiten la detección temprana y se evitaría que la enfermedad avance y más aún, tener, resultados fatales, añadió.
Por otro lado, indicar la Semana de Lucha Contra el Cáncer se iniciará con una Conferencia de Prensa y la ceremonia de Lanzamiento de las actividades preventivo-promocionales, el Lunes 24 de Octubre a horas 8.00 de la mañana a través de un medio de comunicación local. Asimismo, el lunes 24 de octubre, habrá Sesiones Educativas dirigida a escolares de la Institución Educativa Martín de la Riva y Herrera, con el tema: “Cambia de Actitud, Fumar ya Pasó de Moda”.
El miércoles 26 de octubre se realizará una Feria Informativa a partir de las 8.00 en la Plaza de Armas de la ciudad de Lamas. El jueves 27 de octubre se desarrollará desde las 7.30 de la mañana, una Campaña Médica de Prevención del Cáncer con especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el Distrito de Juan Guerra. El viernes 28 de octubre habrá una Reunión de Información de Resultados del Programa de Prevención y Control del Cáncer (Preventorio Oncológico) dirigida a los trabajadores de la Red Lamas. Y finalmente el sábado 29 de octubre, culmina la Semana de Lucha Contra el Cáncer con una Actividad Educativa de prevención del Cáncer, dirigida a los miembros de la Asociación de Transportistas “El Café” de la ciudad de Lamas.
Actividad busca reducir el índice aédicoy prevenir el dengue, Chikungunya y Zika.
Este sábado 15 de octubre desde las 8.00 de la mañana, la Red de Servicios de Salud con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Lamas, realizará la Abatización casa por casa en toda la ciudad de Lamas con la participación de Brigadistas de salud, así como el apoyo de otras personas entrenadas que pertenecen a diferentes Instituciones Públicas.
En ese contexto, el propósito de la actividad es proteger del riesgo de enfermar o morir a través de la picadura del Aedes Aegypti a las personas, familia y comunidad en general. Asimismo, la meta es proteger con la colocación del Abate en cada vivienda (insumo químico envuelta en telas especiales) a unas 3, 000 viviendas del casco urbano.
En ese sentido, la encuesta entomológica realizado hace unos días atrás- con el apoyo del equipo de Control Vectorial de la Red de Salud de San Martín, ha precisado que el el riesgo es alto en Lamas, con un 12. 5 % del Índice Aédico (normal es menos del 2%). En ese sentido, urge realizar acciones inmediatas para prevenir enfermedades metáxenicas y es justamente la Abatización, la primera medida urgente a tomar sectorialmente.
En ese marco, la Directora de la Red de Salud Lamas, Obstetra Socorro Saldaña Cárdenas, dijo que en estos momentos que las lluvias persisten, las familias lamistas deben cumplir las recomendaciones de salud en el cuidado del hogar con una limpieza y desinfección de las viviendas, así como la protección y tapado de los recipientes de almacenamiento de agua para consumo humano y eliminación de depósitos o posible criaderos del Aedes Aegpty en sus viviendas.
Saldaña Cárdenas, -en otro momento-, pidió a la población lamista para que se organicen y puedan realizar trabajos a favor de la comunidad; por ejemplo, precisó, pueden limpiar los caños o cunetas y zonas baldías frente a sus viviendas; como también, evitar botar basura en las alcantarillas y/o desmonte en lugares prohibidos de la ciudad o zonas periféricas. Todas estas actividades ayudaran a tener una comunidad saludable y libre de una amenaza de brote o epidemia o cualquier enfermedad que pueda afectar la salud pública.
Salud y Educación unidas por el futuro y salud del escolar.
El 14 de Octubre se realizarán actividades denominadas, Sesiones Demostrativas del Lavado de Manos en las Instituciones Educativas de Nivel Inicial 018 de la Comunidad Nativa del Wayku y la 0658 de nivel primario como parte del Programa anual de Escuelas saludables que desarrollan bajo un Convenio Marco, los sectores, Educación y Salud y que está en marcha en todas las Instituciones Educativas del ámbito territorial y administrativo de ambos sectores públicos.
El propósito de la actividad de promoción y sensibilización en las comunidades educativas es dotar de conocimientos y destrezas en el correcto lavado de manos del escolar promedio y que en su extensión formativa, es parte de su educación y de aprehender nuevos comportamientos saludables que ayudará al escolar y a su familia en general a evitar enfermedades prevenibles como la Diarrea, Parasitosis y otras enfermedades que son de alta incidencia de morbilidad (enfermedad de salud pública) y muerte en el Departamento de San Martín
Por otro lado, indicarles que los sectores salud y educación, permanentemente, han establecido mecanismos y propósitos tangibles para beneficiar a la comunidad educativa y una de ellas es la estrategia Aprende Saludable que además de enseñar el correcto Lavado de Manos, también permite conocer y practicar al escolar, una Alimentación Saludable, prevenir enfermedades a través de la detección precoz de riesgos en la salud Ocular y Bucal. Asimismo, Control de Peso y Talla (para evitar la desnutrición) y el cuidado del medio ambiente que a la larga, beneficiará su desempeño y un adecuado rendimiento escolar.
Convocatorias
-
PROCESO DE NOMBRAMIENTO Nro 005-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL…Visto 27 veces
-
CONVOCATORIA Nro 004-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 3096 veces
-
CONVOCATORIA Nro 003-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 17302 veces
-
CONVOCATORIA Nro 002-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL POR REEMPLAZO DE TREINTA Y…Visto 14534 veces
-
CONVOCATORIA Nro 001-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 23971 veces
-
CONVOCATORIA Nro 009-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
CONVOCATORIA N° 009-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG CONCURSO INTERNO DE ASCENSO 27 PLAZAS DEL…Visto 6609 veces
-
CONVOCATORIA Nro 008-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
La Dirección de la Unidad Ejecutora 400 - Oficina de…Visto 7268 veces
-
CONVOCATORIA Nro 007-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 10835 veces
-
CONVOCATORIA Nro 006-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 14696 veces
-
CONVOCATORIA Nro 005-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 4566 veces