Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

El Gobernador Regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui, mañana 16 de junio a partir de las 10 de la mañana, firmará un Convenio de Cooperación con el señor Jesús Aquilino Fanjul Rebollar, Gerente General de la empresa española N&S LAMAS NEO SAC, para la implementación de un Centro Preventorio Oncológico Especializado en Lamas y teniendo como sede para el acto público, las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Lamas y en presencia del Alcalde Provincial de Lamas, Fernando Del Castillo Tang, el Director Regional de Salud de San Martín y otros representantes de sectores públicos y privados. La Empresa N&S LAMAS NEO SAC es una entidad privada que desarrolla proyectos desde la asistencia técnica hasta la responsabilidad integral  de la ejecución de las obras en todas sus fases, incluyendo la búsqueda y estructuración de la financiación que permita llevarle a cabo y la operación y prestación de los servicios pactados. En ese sentido, la empresa española tendrá como tarea la construcción de un  Centro Preventorio Especializado Oncológico en un área de 2000 metros cuadrados en el Hospital de Lamas y que será dado en cesión de uso por un periodo de 15 años, las cuales pasarán al término de la misma, a manos del GORESAM.

El monto de la inversión total en la construcción de la obra será de un aproximado de 12 millones de soles y constará con una infraestructura moderna, adecuada, para brindar todas las comodidades a los pacientes de toda la región San Martín y los términos de bioseguridad a un máximo nivel en la disposición final de los residuos. Asimismo, la empresa española implementará el Centro Preventorio Oncológico Especializado con Recursos Humanos especializados y equipos de alta tecnología para la atención en la detección precoz y oportuna de cánceres de Cuello Uterino, Mama, estómago, Colon, Próstata y Pulmón. EL DATO La Empresa N&S LAMAS NEO SAC tiene el respaldo económico y financiero de N&S España y tiene un experiencia de 30 años en el diseño y desarrollo de proyectos de salud.  (Iván Tello)

Visto 2049 veces
Valora este artículo

Contratar los servicios de 02 profesionales  asistenciales y 01 Técnico en Informática
QUIMICO FARMACEUTICO :HOSPITAL RURAL DE PICOTA
QUIMICO FARMACEUTICO :MICRO RED TARAPOTO
TÉCNICO EN INFORMATICA :SEDE ADMINISTRATIVA UNIDAD EJECUTORA 400

 

Para más detalles, requisitos y cronograma, descargar el archivo adjunto

Visto 2160 veces
Valora este artículo

Contratar los servicios de 14 profesionales  Astenciales y 01 Auxiliar de sistema Administrativo

01  Cirujano Dentista :C.S. Tabalosos

01  Lic. Enfermería :P.S. Pamashto

01  Lic. Enfermería :C.S Tabalosos

02  Lic. Enfermería :Hospital Rural San Jose de Sisa

01  Lic. Enfermería :Red el Dorado-PSE

01  Lic. Enfermería :CS. San Martín de Alao

01  Auxiliar Administrativo : C.S Pongo de Caynarachi

01  Lic. Enfermería :C.S Papaplaya

01  Lic. Enfermería :C.S San Martín de Alao

01  Médico  :C.S Chazuta

01  Médico  :C.S San Martín de Alao

01  Biólogo  :Hospital Rural de Lamas

Químico Farmacéutico :Hospital Rural de Lamas

Químico Farmacéutico :Red de Salud Picota

Para más detalles, requisitos y cronograma, descargar el archivo adjunto

Visto 2743 veces
Valora este artículo

Con el propósito de postergar el embarazo ante el riesgo del Zika que amenaza a una embarazada con la presencia de la Microcefalia en recién nacidos, el Ministerio de Salud a través de la Estrategia de Salud Sexual Reproductiva de la Dirección Regional de Salud de San Martín, viene capacitando a los profesionales de la salud para ofrecer  en sus respectivos establecimientos de salud una gama de Métodos Anticonceptivos de Larga Duración Frente al Riesgo del Zika.

En este contexto el compromiso que tiene el Ministerio de Salud en coordinación con la Dirección Regional de Salud de San Martín es informar adecuadamente para que las parejas puedan tomar una decisión sobre el momento oportuno de una gestación para evitar el riesgo ante la aparición del Zika y que según la Organización Panamericana de la Salud, no se tiene conocimiento de cuánto tiempo podría durar los brotes de esta enfermedad metáxenica.

En este sentido, profesionales de la salud que se capacitaron en el Taller  “Prevención de Embarazos no Planificados –Métodos Anticonceptivos de Larga Duración Frente al Riesgo del Zika” en la sede del Laboratorio Referencial en Morales, los días 24, 25 y 26 de mayo,  ofrecieron una gama de métodos anticonceptivos de larga duración con mayor énfasis aún, a la pareja para que ellos puedan, voluntariamente  tomar una decisión informada. Asimismo, el MINSA en coordinación con la Dirección Regional de Salud, comprometidos con la mejora de la Salud Sexual y Reproductiva de la población viene desarrollando acciones para mejorar el acceso  de las familias a los anticonceptivos.

Finalmente indicar que el Taller de Capacitación contó con la participación de Profesionales del Ministerio de Salud de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva como el Médico Gineco -Obstetra, Lucy Del Carpio Ancaya, la Obstetra-Magíster Ullia Cárdenas Cruzatti y Magister Judith Díaz Cabello y obstetras de las diez provincias de San Martín y ESSalud  de las ciudades de Tarapoto y Moyobamba.

(Ivan Tello)

Visto 2201 veces
Valora este artículo

Con el título “Caminando por la Vida”, El lunes 23 a partir de las 4.30 de la tarde se realizó un Pasacalle por las diferentes avenidas de la ciudad de Tarapoto para celebrar y reflexionar sobre el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre y contó con la participación de diferentes instituciones públicas y privadas de la ciudad.

En ese sentido, los trabajadores de la Red de Salud de San Martín estuvieron participando y en primera plana en este evento que impulsa el Banco de Sangre Regional, con el propósito de abastecer de sangre segura  a los establecimiento de salud de nivel referencial y construir a largo plazo una cultura de donación voluntaria de sangre Es necesario y vital que los hospitales deban contar con el abastecimiento oportuno de sangre para atender las emergencias que se presentan continuamente en los establecimientos de salud, sobre todo en el Hospital I-II de Tarapoto que por el corredor mismo de la referencia, termina por atender al paciente; y es en este lugar donde se realiza la mayor cantidad de transfusiones de sangre y sus derivados.

Por otro lado, indicar que la Red de Salud de San Martín contribuirá con este propósito, estableciendo, Campañas de Donación Voluntaria de Sangre a través de Plan Anual del Donante voluntario de Sangre, que involucrará a las Microredes de la Banda de Shilcayo, Juan Guerra, Tarapoto y Morales, las cuáles concentran mayor población -y que las actividades de recolección se iniciarán a fines de mayo hasta el mes noviembre del presente año.

Agregar también, que la Red de Salud de San Martín es por su naturaleza geo-poblacional, y una de las más complejas en la región, pues cuenta con 8 micro redes y 51 establecimientos de salud con una población asignada de 187,320 habitantes, la gran mayoría dedicadas a la agricultura en la zona rural y en la zona urbana –marginal, al comercio y al transporte público; por ello son considerados susceptibles de enfermar o morir por el dengue hemorrágico, la malaria, complicaciones del embarazo, accidentes de tránsito,  y requerirán, sangre, segura-urgente en algún momento, y  la captación de sangre que se obtiene en las campañas periódicas, serán usadas, de hecho, para salvar sus vidas.

Por otro lado, indicarles que anualmente en el país se necesita- aproximadamente- unas 600 mil unidades de sangre para cubrir la demanda interna. La donación voluntaria de sangre es muy reducida; sólo se recolecta el 0.5% y es la donación por reposición, la principal fuente de abastecimiento de sangre (95%); y es por ello que se realizan las campañas de donación voluntaria de sangre en todo el país.

Visto 2732 veces
Valora este artículo

Con el propósito de reducir la anemia en este sector, el Centro de Salud de Morales con un equipo multidisciplinario, integrado por Nutricionistas, Enfermeros , y personal de diferentes áreas, realizó en horas de la tarde del Jueves 19 de mayo , una Sesión Demostrativa dirigida a las beneficiarias del Comité del Vaso de Leche “Las Mamitas” del Jirón los Andes-Bajo Morales y  que implica principalmente la enseñanza del modo de alimentarse saludablemente con una variedad de productos de la zona, ricos en hierro y complementados con la ingesta de verduras y frutas, ricas en vitamina C.

El Odontólogo Luis Sherader Sánchez Jefe del Centro de Salud de Morales manifestó que las actividades se han programado desde ya hace dos meses atrás y es parte del trabajo conjunto e integral para reducir la anemia en Morales y en el Departamento de San Martín. El trabajo es permanente dijo a través  de un equipo multidisciplinario e integral y tiene el propósito de reducir la anemia que ha avanzado considerablemente  en San Martín y “estamos comprometidos todos en esta tarea...” refirió. Asimismo, indicar que en este trabajo están comprometidos las autoridades sectoriales para sellar un pacto y consolidar  un frente social que en el devenir refuerce el trabajo del sector salud  para concretizar una efectiva disminución de la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil, tanto en las zonas urbano- marginales así como en las zonas rurales donde el problema se agudiza.

(Ivan Tello)

Visto 10625 veces
Valora este artículo

Con la finalidad de prevenir brotes de dengue que causen morbimortalidad en las personas, el Comité Provincial a través del Equipo Técnico de Lucha Contra el Aedes Aegypti , Fiebre Chikungunya y Zika que integran un conjunto de instituciones públicas y privadas, se realizó el domingo 22 de mayo, el Recojo de Criaderos en la ciudad de Tarapoto, desde las 7.00 de la mañana.

Esta actividad de prevención de la salud pública contó con el respaldo del Decreto de Alcaldía N° 001-2016-MPSM y que ha sido publicado en el Diario Oficial y decretó Orden de Inamovilidad General en el Distrito de Tarapoto.

Participaron aproximadamente unas 600 personas de diferentes instituciones públicas y privadas identificadas a través de un polo distintivo que resalta la actividad. Se intervino  la ciudad en forma sectorizada, con personal capacitada- ya que el sector salud ha estado brindando toda la enseñanza a los representantes de las instituciones participantes  en torno a la forma de proceder de los brigadistas, tanto en la identificación de los criaderos como en su amplia extensión, la orientación y educación sanitaria  a las familias tarapotinas.

La Ingeniera Claudia Vásquez Panduro Presidente del Equipo Técnico de  Lucha Contra el Aedes Aegypti, Fiebre Chikungunya y Zika, instó a la población tomar las previsiones del caso, abasteciéndose con productos de pan llevar y evitar cualquier contratiempo ese día.

Por otro lado, la funcionaria municipal, pidió la participación de la población en su conjunto para el éxito de la campaña; por lo que es necesario añadió,-que permanezcan en sus viviendas para facilitar el trabajo del recojo de criaderos del Aedes Aegypti, Fiebre Chikungunya y Zika. 

(Ivan Tello)

Visto 3477 veces
Valora este artículo

001 2El día martes 17 de Mayo del presente Año, en la Plaza de Armas del Distrito de Pucacaca y con la presencia de la Población Autoridades Invitadas  el Señor Alcalde del Distrito Marcos Rengifo Pinchi, dará la Bienvenida a los presente, el Director de la Red de Picota Obstas. Jorge Yvan Luna Cárdenas, será el responsable de realizar el  lanzamiento de la Semana de la Maternidad Saludables y Segura, Día de la Hipertensión Arterial, de la  Migro Red de Pucacaca, Odontólogo Néstor Tuesta Meléndez, realizara la exposición conmemorativa de esta fecha muy importante tanto de la Semana de la Maternidad Saludable y Segura y el Día Mundial de las Hipertensión, el Programa se cumplirá desde las 08.00 a.m. donde hubo exposiciones, como sección demostrativo para prevenir la hipertensión, lactancia Materna Exclusiva y Técnica de Amantamiento, Toma de presión Arterial y vacunación de DT, pasacalles por las principales calles del Distrito concurso de Barriguitas Pintadas, Donde participaron 9 madres siendo la ganadora todas la madres que participaron con regalos l Clausura fue a cargo de la Obsta. Nerly Requejo Delgado quien agradeció de las autoridades presentes y de las madres Gestantes culminado a las 12 a.m.  

La Maternidad Saludable será posible cuando se adopte como parte integral del desarrollo humano y se asuma una política que garantice las condiciones necesarias y reconozca a la maternidad como un deber basado en la generación de una cultura del autocuidado a su salud y la del niño por nacer y un derecho humano, con el Lema: “Planifica   tu  embarazo  con responsabilidad y contrólate…Es Gratuito. Mientras que la hipertensión Arterial Es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. Para entenderlo mejor es importante definir la presión arterial. El corazón ejerce presión sobre las arterias para que éstas conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano. Esta acción es lo que se conoce como presión arterial. La presión máxima se obtiene en cada contracción del corazón y la mínima, con cada relajación, la población de Pucacaca acudió a la Plaza de Armas, este martes 17 de Mayo del presente Año, en forma masiva.  (Armando Ushiñahua Chumbe)

Visto 3968 veces
Valora este artículo

Fueron 24 los profesionales en el campo de salud del Servicios Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS), que llegaron a Picota, cumpliendo parte de su formación Profesional que les toca realizar en esta importante provincia, entre ellos se encuentran Médicos Cirujanos, Odontólogos, Obstetras,  Psicólogos, Licenciados en enfermería y Químicos, fueron presentados en la Red de Salud de Picota el día de ayer 10 de Mayo del Presente Año, Por el Director Jorge Iván Luna Cárdenas, antes de llegar a los pueblos más alejados de la Provincia, vienen recibiendo una Capacitación durante los días 10/11/12/mayo/ 2016, por los especialistas de los programas de salud de la Red y de tal manera puedan realizar mejor el trabajo  cumpliendo los indicadores previstos en el presente Año.

Es importante Indicar que estos jóvenes profesionales que llegan a la provincia de Picota de distintas Universidades del País vienen con la enorme voluntad de poner en práctica lo aprendido en estos centros superior de estudios conociendo de esta manera su idiosincrasia y con la enorme tarea de atender personas con calidad y calidez, permitiendo superar en parte la falta de profesionales de Salud en los lugares más alejados de la Provincia, ellos realizaran el trabajo de 12 meses, el día viernes 13 estarán presentándose a sus centros y autoridades donde laboraran durante los meses establecidos.(Armando Ushiñahua Chumbe)

Visto 4181 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!