Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

Esta Nueva herramienta será utilizada para cumplir con la tarea.


Los días 20 y 21 de Setiembre en las instalaciones del Auditórium de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo se desarrollará el Taller de Implementación de Salas Situacionales Municipales con Abordaje de determinantes sociales de la salud, dirigida a los Equipos Técnicos de 14 Gobiernos Locales de la Provincia de San Martín y personal de salud de 08 Microredes del ámbito de intervención de la Red de Salud de San Martín.


En ese marco se indica que las salas situacionales municipales serán herramientas técnicas que deberán facilitar la sostenibilidad del Padrón Nominal (lista que identifica a la población menor de 6 años) y el Centro de Promoción y Vigilancia Comunal (busca identificar y proteger a mujeres gestantes y niños menores de 36 meses) y otras necesidades sanitarias, según el perfil epidemiológico de cada distrito.


En ese sentido el Director de la Red de Salud de San Martín, Médico Cirujano Henry Narro García, dijo que con la implementación de las Salas Situacionales Municipales, se buscará, primero , el fortalecimiento de capacidades y destrezas de los equipos técnicos de los gobiernos locales en el manejo del proceso de recolección de información , la gestión e investigación y la Vigilancia epidemiológica de los datos para el análisis respectivo y la consiguiente toma de decisiones para establecer diferentes estrategias sanitarias con el fin de monitorear la salud pública, permanentemente para prevenir enfermedades, control de brotes y epidemias que pongan en riesgo la salud pública .


Por otro lado, el funcionario de salud indicó que los gobiernos locales y el sector salud están trabajando el Modelo de Gestión Territorial Intergubernamental e Intersectorial para el abordaje de los Determinantes Sociales con énfasis en Salud Materno Neonatal, Nutrición Infantil y Salud Escolar que beneficiará a la población afiliada al Seguro Integral de Salud en el ámbito de la Red de Salud de San Martín.

EL DATO:

• Vigilancia Epidemiológica, en salud pública es un proceso continuo y sistemático de recolección, análisis e interpretación de datos de las enfermedades y la toma de decisiones de cómo enfrentarlo.
• Determinantes de la Salud, son condiciones individuales, sociales, ambientales y económicas que influyen o condicionan un estado de salud.
• Mediante la Ley Nª 29332 se creó el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal y esta tiene un conjunto de metas a cumplir y entre ellas existe en articulación con el sector salud, el establecimiento del Padrón Nominal y el Centro de Vigilancia Comunal que buscan prevenir y controlar enfermedades de la salud pública

Visto 2289 veces
Valora este artículo

Un gran número de personas se dieron cita el pasado 14 de setiembre en la gran campaña de donación voluntaria de sangre organizada por la Red de Salud Huallaga y el Banco de Sangre Regional San Martín en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Huallaga Central en la ciudad de Saposoa. Con una asistencia de más de 40 personas se logró captar alrededor de 19 donantes que se acercaron voluntariamente a pasar el proceso y finalmente donar una unidad de sangre. Los participantes acudieron de diferentes instituciones tanto públicas como privadas entre ellas, la Red de Salud Huallaga, el Hospital de Saposoa,  la Municipalidad Distrital, docentes de la UGEL, personal docente y administrativo del mencionado instituto, así como ciudadanos de a pie. La coordinadora de la campaña en la Red Huallaga fue la Técnica en Laboratorio Elisa Coral quien realizó las coordinaciones con todas las instituciones para que la jornada tenga el éxito que se esperaba.

El médico responsable del Banco de Sangre agradeció la participación de la población de Saposoa y la facilidades que brindaron sus autoridades, asi mismo señalo que el trabajo del BSR no descansa y el próximo 16 de setiembre partirá al distrito de San Rafael en la provincia de Bellavista para lo cual se espera similar acogida.

 

Oficina de comunicaciones- Banco de Sangre Regional San Martín

Visto 4122 veces
Valora este artículo

Tatiana Vidaurre Rojas monitoreó el módulo de atención de Quimioterapia.

La Directora del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Médico Oncólogo, Tatiana Vidaurre Rojas, Visitó el Hospital II-E de Lamas con el propósito de monitorear el módulo de atención de quimioterapia y el sistema satelital de tratamiento a los pacientes que funciona desde la sede central del INEM en Lima.


La funcionaria del INEM, mostró su satisfacción por la eficiencia en la atención en el módulo de quimioterapia y la transmisión en tiempo real de los procedimientos para el tratamiento a los pacientes que antes se atendían en Lima y ahora con este proceso satelital de atención personalizado, muchos, ahora, se tratan en el Hospital II-E de Lamas, con la misma calidad, eficiencia y sobretodo una reducción en los costos y beneficio de su economía. Ahora ya no viajan a Lima para su tratamiento, ahora lo hacen en Lamas.


Por otro lado, indicó que este proceso de descentralización para diagnóstico y posteriormente, la atención médica, nació con el Plan Esperanza y tiene todo un proceso corporativo para que las atenciones medicas y el diagnóstico se hagan de forma descentralizada…”Es la visión del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas que al futuro se instalen estos módulos de atención en todos el país y funcionen, sistemáticamente, orgánicamente en el diagnostico y prevención frente a este terrible enfermedad del cáncer, acotó.


Anunció que se seguirá con las capacitaciones a los profesionales y otros más, del Hospital II-E de Lamas- que se entrenan en la misma sede del INEM en Lima y por lo tanto, remarcó que los recursos humanos están calificados para atender a los pacientes de cáncer en el Centro Especializado Oncológico del Hospital de Lamas

Visto 4468 veces
Valora este artículo

Con personal médico y técnicos ante cualquier evento de emergencia.

Los Brigadistas de Salud de la Red de Servicios de Salud de Lamas están prestando ayuda médica y técnica con un equipo entrenado y capacitado para situaciones de emergencia, en la Fiesta patronal “Virgen de la Natividad”, iniciado, el 03 de Setiembre en la localidad de Tabalosos.

 

Es conocida que en estas fechas, la ciudad de Tabalosos acoge a miles de personas no solo del departamento sino a turistas nacionales y extranjeros y es así que el sector Salud, esta siempre alerta y ha dispuesto a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres, la disponibilidad de Brigadistas de Salud con suficientes conocimientos médicos y destrezas para enfrentar  eventos adversos y situaciones de emergencia no solo individualmente sino de forma masiva, presten todo el apoyo profesional a las personas en esta fiesta costumbrista . El propósito es mitigar cualquier accidente que ponga en peligro la vida de muchas personas.

 

La Directora de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Socorro Saldaña Cárdenas, dijo que este tipo de acciones de salud, nacen de las coordinaciones con los gobiernos locales y sectoriales y es una tendencia, constante que ha ayudado a enfrentar y mitigar los problemas de salud más eficientemente. Esta práctica se desarrolla en toda la extensión de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas.

 

En ese contexto, indicó la funcionaria de salud, que los Brigadistas de Salud, estarán ubicados en lugares de mucha aglomeración de público y dispondrán de carpas adecuadas con suficientes productos e insumos médicos para el auxilio rápido, si se presentara una emergencia, acotó.

Visto 3871 veces
Valora este artículo

Con N&S LAMAS NEO SAC, empresa española.

En las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Lamas, se presentó el sábado 27 de agosto en Conferencia de Prensa, el convenio firmado en la víspera en la ciudad de Moyobamba, entre el Gobernador Regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui y el señor Jesús Aquilino Fanjul Rebollar, Gerente General de la empresa española N&S LAMAS NEO SAC, para la construcción e implementación de un Centro Preventorio Oncológico Especializado en Lamas y teniendo como anfitriones al Alcalde Provincial de Lamas, Fernando Del Castillo Tang, Consejeros Regionales, representantes de la Provincia de Lamas y público en general
En ese marco, la empresa española tendrá como tarea la construcción de un Centro Preventorio Especializado Oncológico en un área de 2000 metros cuadrados en el Hospital de Lamas y que será dado en cesión de uso por un periodo de 15 años, las cuales pasarán al término de la misma, a manos del GORESAM.
El monto de la inversión total en la construcción de la obra será de un aproximado de 12 millones de soles y constará de un edifico con una infraestructura moderna, adecuada para brindar todas las comodidades a los pacientes de toda la región San Martín y los términos de bioseguridad a un máximo nivel en la disposición final de los residuos. Asimismo, la empresa española implementará el Centro Preventorio Oncológico Especializado con Recursos Humanos especializados y equipos de alta tecnología para la atención en la detección precoz y oportuna de cánceres de Cuello Uterino, Mama, estómago, Colon, Próstata y Pulmón.
EL DATO
La Empresa N&S LAMAS NEO SAC tiene el respaldo económico y financiero de N&S España y tiene un experiencia de 30 años en el diseño y desarrollo de proyectos de salud.
La Empresa N&S LAMAS NEO SAC. es una entidad privada que desarrolla proyectos desde la asistencia técnica hasta la responsabilidad integral de la ejecución de las obras en todas sus fases, incluyendo la búsqueda y estructuración de la financiación que permita llevarle a cabo y la operación y prestación de los servicios pactados

Visto 2307 veces
Valora este artículo

Es exclusiva de 0 a 6 meses de edad.


Bajo el lema, Lactancia Materna, Clave para el desarrollo sostenible, los establecimientos de salud de la Red San Martín, han planificado realizar una serie de actividades sanitarias, promoción y sensibilización para resaltar la importancia de amamantar por parte de las madres y en forma exclusiva a los niños de 0 a 6 meses de edad y 7 a 24 meses de vida.
En ese sentido el Director de la Red de Salud de San Martín, Médico Cirujano Henry Narro García, indicó que en todos los establecimientos de salud, el personal de salud ha enfatizado esta práctica saludable y orientada adecuadamente a las madres, incidiendo en los beneficios de la salud de los niños y madres en general en el futuro.
Asimismo, el funcionario de salud, indicó que la celebración de la Lactancia Materna en este año esta vinculado con el desarrollo sostenible ya que lo vincula con la nutrición y la seguridad alimentaria. Asimismo, la salud con el desarrollo, el medio ambiente y la supervivencia, logrando una productividad económica y un potencial educativo completo.
Por otro lado informar, que las actividades que se han promovido en los establecimientos de salud, han sido el de los Bebés Mamoncitos, porque según los especialistas de salud, esta práctica, permite promover un amamantamiento saludable, donde los profesionales de la salud, imparten enseñanzas y la adquisición de destrezas fundamentales a las madres de familia...
En ese sentido, esta actividad se desarrolló en el Centro de Salud de la Banda de Shilcayo, en horas de la mañana, bajo el Concurso del Bebé Mamoncito, siendo los ganadores en este año, en la edad de 0 a 6 meses de edad, Emir Velásquez Chujutalli (2 meses) y Adriel Vàsquez Canayo (3 meses). En la edad de 7 a 24 meses los ganadores fueron, Axel Jesús Pérez Sandoval (10 meses) y Diego Rumay Lozano (1 año y medio).

Visto 2508 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!