Dirección Regional de Salud San Martín

ABATIZACIÓN EN LAMAS.

Este sábado 21 y domingo 22 de abril...

Actividad es para prevenir el Dengue, Chikungunya y el Zika. NO SE CERRARA EL HOSPITAL. LA ATENCIÓN MÉDICA SERA NORMAL.
Para este sábado 21 y domingo 22 de abril la Red de Salud de Lamas a través del Área de Control Vectorial del Hospital II-E han programado ABATIZAR las viviendas de la ciudad de Lamas, desde las 8.00 de la mañana, con el fin de prevenir la aparición del Dengue, Chikungunya y el Zika que pondría en riesgo la salud de las personas, familias y comunidad general.
Este trabajo preventivo-promocional, indicó el Director del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Vásquez Angulo, es un esfuerzo conjunto de los trabajadores de salud, la Municipalidad Provincial y la participación de alumnos de la Universidad Alas Peruanas y de la Universidad Nacional de San Martín. Asimismo, Vásquez Angulo dijo que estamos en temporada de lluvias en la selva peruana y este clima es favorable para la reproducción del AEDES AEGPTY, zancudo transmitir del Dengue, Chikungunya y el Zika; y el índice aédico, en ese contexto, tiende a incrementarse y podría generar un brote epidémico que afectaría la salud pública, añadió.
En ese marco, pidió a las familias lamistas que colaboren con los trabajadores de salud, permitiendo el ingreso a sus viviendas y puedan inspeccionarlos de punta a punta y garantizar que dicha casa, está libre de esta enfermedad. Refirió que el control del Dengue, Chikungunya y Zika, es tarea de todos, de las familias, de la comunidad y autoridades en geneal; y las recomendaciones básicas, son eliminar los objetos inservibles. Tapar los depósitos de agua de consumo humano, limpieza de la viviendas, huertas y no arrojar objetos inservibles o servibles en los barrancos en las zonas periféricas de la ciudad, porque el sector salud, detectó que son lugares de infestación con larvas positivas, agregó.
Por otro lado, el funcionario de salud, manifestó también que el sábado 21 de abril el Hospital II-E no cerrara sus puertas y la atención médica en Consultorios Externos, el Servicio de Admisión y Farmacia está garantizada. El servicio de Emergencia atenderá normalmente, tal como tal está estipulado en los dos días de intervención promocional y sanitaria.
EL DATO:
• El personal de salud que estará en la ABATIZACIÓN son de las otras áreas y por lo tanto, la atención se suspenderá hasta el lunes 23-04-18.

Leer más ...

NUEVA JEFE DE MICRORED PACAYZAPA.

Se trata de la Obstetra Jheessee Ghey Reátegui Flores.
Con el compromiso de darle mayor competividad y cumplir con las tareas de mejorar la atención pública, asumió funciones la Obstetra Jheesse Ghey Reátegui Flores, según Resolución Directoral N° 056-2018-DIRES/DRSL/SM, de fecha, 16 de Abril del 2018.
La reunión de asunción de mando de la nueva Jefe de la Microred Pacayzapa, Jheesse Ghey Reátegui Flores, estuvo garantizado por el Alcalde de Pacayzapa, señor, José Reyes Garro, el Teniente Gobernador, Óscar Camacho Sánchez y el Representante del Frente de Defensa, Américo Linares Camacho; y ante quiénes se comprometió a unir esfuerzos para trabajar por la salud de las familias de esa localidad.
En el frente interno dijo que habrá cambios en las coordinaciones de esa Microred para darles un respiro y oportunidad a otros que también tiene el derecho de conducir las tareas de salud. Asimismo, dijo la Obstetra Jheesse Ghey Reátegui Flores, que los cambios son buenos para mejorar y darle a esa Microred, mayor competividad y mejorar los indicadores sanitarios como primera prioridad.
Por su parte, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, le comprometió a trabajar de la mano con las autoridades comunales y buscar consensos con la comunidad porque muchas de las enfermedades en San Martín, necesitan el esfuerzo comunitario, ahí por ejemplo tenemos una lucha diaria como el Dengue y las otras enfermedades metáxénicas, que representan un peligro para la comunidad.
Entonces, el horizonte está claro, manifestó, falen Morales, al describir las enfermedades, muchas de ellas enraizadas en la comunidad sanmartinense por malos hábitos de salud y entonces, agregó, el enfoque de la salud, debe ser de promoción y prevención de la salud pública.

Leer más ...

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!