Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

RED DE SALUD SAN MARTÍN, ANUNCIA BARRIDO CONTRA EL SARAMPION, RUBEOLA, PAROTIDITIS Y POLIOMIELITIS.

Para hoy a partir de las 8 de la mañana, en la explanada del Parque Suchiche, el sector Salud hará el lanzamiento oficial del Barrido contra el Sarampión, Rubeola, Parotiditis y la Poliomielitis, en el ambito de la Provincia de San Martín, en dicho acto se contará con la presencia de autoridades de los sectores públicos y de gobiernos locales.

El objetivo general de la campaña, es la de mantener la certificación de la eliminación del Sarampión y erradicación de la Poliomielitis, y contribuir a mantener la protección las niñas y niños en la provincia de San Martín.

La Lic. En Enfermería Patricia Quevedo responsable de Inmunizaciones, dijo que la meta propuesta en la jornada, es la ze alcanzar a Vacunar a 31, 445 niños y niñas comprendidos entre las edades de 2 a 10 años en las 8 micro redes( Tarapoto, Morales, Banda de Shilcayo, Juan Guerra, Sauce, Chazuta, Huimbayoc y Papaplaya), de la provincia de San Martín.

Por otro el Biólogo Elmer Rojas, responsable de Epidemiología, sentenció, que para ésta jornada, se formuló un Plan estratégico multisectorial de apoyo político y técnico de campo que comprende dos fases, la primera es del 01 al 14 de junio se realizará la vacunación a poblacion cautiva, llámese I.E públicas y privadas, en el ámbito de la intervención, la segunda fase, del 15 al 20 de Junio, casa por casa, y rastrillaje en zonas donde no se coberturaron la vacunación, al termino de las dos fases, del 01 al 15 de Julio se realizará el monitoreo rápido de vacunados, a fin de xertificar el cumplimiento de la meta trazada en el presente barrido.

Finalmente el Director encargado Ing. Saúl López, hizo un llamado a la poblacion en general, a contribuir para el exito de la jornada, haciendo la difusión en sus barrios, y organizaciones de base, ya que nuestra región se encuentra con un alto riego por la continua migracion de extrangeros, aunado a ello el alto flujo del turismo que visita la region.

Visto 2569 veces
Valora este artículo

Esta mañana en los ambientes de la Dirección de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo (OGESS-BM), se dio el diálogo entre dirigentes del Sindicato y el Director Dr. Felipe Vela Orihuela, tras la medida de protesta inicial de un plantón de 2 horas programado para hoy martes 21 del presente y por consiguiente un Paro preventivo de 24 horas para el próximo miércoles 22.
Tras fundamentancion de parte los dirigentes del pliego de reclamos, que para ellos es de suma importancia brindarle la atención y solución, el Director abordó punto por punto los reclamos, siendo una de las preocupaciones de la masa laboral, es que se lleve a cabo el proceso de ascenso y cambio de grupo ocupacional de forma inmediata a aquellos trabajadores que se profesionalizaron, a proporción de las plazas existentes, para ello el Director vio por pertinente el trámite de éste pedido a la Dirección Regional de Salud, a fín de que se emita la aprobación del CAP y PAP, instrumentos de gestión que permitiría llevar acabo el proceso exigido por los trabajadores.
Otro de los puntos tratados fue, poner fin al ingreso de trabajadores en forma indiscriminada bajo la modalidad del DL 276, y locación de servicios sin concurso utilizando actas para la toma de decisiones, sobre este reclamo que consideró justo el Director de la OGESS-BM, dijo se investigará, y se revisarán los actuados hasta la fecha, y en el más breve plazo se pondrá fín a esta supuesta irregularidad detectado por la masa sindical.
Finalmente tras aproximadamente 50 minutos de diálogo, los acuerdos fueron puestos a consideración de los trabajadores, quienes de manera unánime aprobaron la suspensión de sus medida de lucha, y comprometiéndose a estar vigilantes para el cumplimiento de sus reclamos en los próximos días.

Visto 1527 veces
Valora este artículo

Este miércoles 22 de mayo en el Centro de Salud del Wayku y el jueves 23 de Mayo en Shanao se enfatizará esta estrategia de atención o prestación de salud, virtualmente.
SE INICIA CAMPAÑA MÉDICA GRATUITA A TRAVÉS DE TELECONSULTAS EN LAMAS Y SHANAO.
Médicos desde Lima y de reconocidos Hospitales, Niño, Loayza y Cayetano Heredia atenderán en las especialidades de Pediatría, Cardiología, Ginecología, Nefrología, Neumología, Oftalmología, Medicina Interna, infectología y otras especialidades a demanda.

Este miércoles 22 de Mayo en el Centro de Salud del Wayku en Lamas y el jueves 23 de Mayo en Shanao, en el horario de 8.00 de la mañana a 2.00 de la tarde, médicos de Lima atenderán mediante el sistema virtual de Teleconsulta en las especialidades de Pediatría, Cardiología, Ginecología, Nefrología, Neumología, oftalmología, Medicina Interna, Infectología y otras especialidades a demanda.
Este sistema virtual se aplicará en todo el Departamento San Martín y constituirá una alternativa para los pacientes de escasos recursos económicos para tratarlos y curarles con médicos especialistas sin trasladarse a Lima u otro lugar del país.

En este marco, la Coordinadora de Telesalud de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Viviana Apaclla Sandoval, indicó que el Departamento de San Martín, contará a partir de ahora con una herramienta o alternativa de atención de los pacientes a través de este sistema virtual de Telemedicina que cuenta con la garantía de la Ley N° 30421, con el fin mejorar la prestación de los servicios de salud sobre todo en zonas rurales que no cuentan con médicos especialistas y que con el uso de las tecnología de la información y comunicación permitirá una atención oportuna y con inclusión para todos los peruanos.

Por otro lado, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Abigael Ángulo Vásquez, destacó, la importancia de utilizar la tecnología a través de la Telemedicina porque proveerá los servicios de salud a distancia de manera integral, en los componentes de Promoción, Prevención, Diagnóstico, Recuperación y Rehabilitación del paciente. Además, efectividad y rapidez en los exámenes auxiliares, disminuirá las referencias (el paciente ya no estarían haciendo colas ni madrugando) y ello les permitirá ahorrar dinero. Los beneficiarios del Seguro Integral de Salud y todos los pacientes tendrán una mejor atención con especialistas que les brindarán sus servicios a través de las Teleconsultas.

EL DATO:
• El Servicio o Módulo de Quimioterapia del Hospital II-E de Lamas brinda hace tiempos este servicio con médicos especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)-Lima.

Visto 2547 veces
Valora este artículo

SE SOLICITA 19 MÉDICOS CIRUJANOS, 30 LICENCIADAS EN ENFERMERÍA, 19 OBSTETRAS, 49 TÉCNICOS EN ENFERMERÍA Y 19 TÉCNICOS EN LABORATORIO, PARA LA CAMPAÑA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CIERRE DE BRECHAS EN VACUNACIÓN Y MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, GESTANTES Y PUÉRPERAS, CONTRATO POR UN MES A PARTIR DEL 01 AL 30 DE JUNIO DEL 2019.

REQUISITOS:

1. - CV DESCRIPTIVO.

2. -TÍTULO PROFESIONAL

3. - RESOLUCIÓN DE TÉRMINO DE SERUMS.

4. - CONSTANCIA DE TRABAJO /UN AÑO EN EL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO.

5. - CONSTANCIA DE HABILITACIÓN VIGENTE.

6. - DNI VIGENTE

7. - FICHA RUC

8. - REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES (RNP)

9. - FORMATO DEBIDAMENTE LLENADOS (SOLICITAR).

COMUNICARSE CON LA LICENCIADA ELSA CABRERA, EN LA OFICINA DE GESTIÓN SANITARIA OGESS-BM O EN LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS OGESS-BM. CELULAR N° 947804350

Más información en el archivo adjunto:

Visto 5121 veces
Valora este artículo

Desde este lunes iniciaran sus labores 19 y 3 lo harán en los próximos días del proceso complementario.
Veintidós profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, Obstetras y Odontólogos del Servicio Rural Urbano Marginal (SERUMS), se incorporarán al Equipo de Salud Integral de seis Micro redes que pertenecen a la jurisdicción de la Red de Servicios de Salud de Lamas para atender en su mayoría a los pobladores que revisten más vulnerabilidad y son considerados en el quintil de extrema pobreza.
En ese sentido, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra, Abigael ángulo Vásquez, dijo que hoy, 08-05-19 se presentaron 19 profesionales de la salud, y que en los próximos días, se integrarán, tres SERUMISTAS más, del Proceso Complementario- hasta llegar a 22 para prestar sus servicios profesionales.
El funcionario de salud, indicó además que los SERUMISTAS, trabajarán, en forma itinerante y se desplazarán a comunidades aún más alejadas de los Puestos de Salud de origen para prestar la atención primaria-preventivo-promocional a las personas que viven por su actividad agrícola en lugares inaccesibles y que no pueden llegar oportunamente a un centro de atención de salud.
Finalmente, indicar que en la presente semana, los SERUMISTAS, recibirán capacitación en los diferentes Programas de Salud que el sector-, desarrolla en el área urbano y rural, para incorporarse, luego, cada uno de ellos a sus respectivas Micro-redes, donde han sido designados para el desarrollo de sus labores.

Visto 1201 veces
Valora este artículo

EL SECTOR SALUD INICIA LA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN LA PROVINCIA DE LAMAS.

 

El propósito es ampliar la cobertura de vacunación de los niños y niñas, menores de cinco años. El C.S. de Barranquita fue el escenario de este acto simbólico con el concurso de las autoridades locales y población en general.

 

Bajo el lema, “Protege tu comunidad...haz tu parte”, Hoy 22 de abril a las 8.00 de la mañana, se realizó el Lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas, -con el concurso de autoridades locales y pacientes en el Centro de Salud de Barranquita, jurisdicción administrativa y sanitaria de la Provincia de Lamas; teniendo como propósito, sensibilizar a la población sobre la importancia de usar las vacunas y la protección de éstas contra las enfermedades inmunoprevenibles.
En ese sentido, la Licenciada en Enfermería Jade Pérez Tenazoa, Coordinadora de Inmunizaciones de la Red de Salud de Lamas, dijo que la Semana de la Vacunación de las Américas, irá desde el 20 hasta 30 de abril y recordó que esta actividad sanitaria se realiza diariamente durante el año en todos los establecimientos de salud del país y por lo tanto las madres pueden acudir a un establecimiento de salud, según el esquema de vacunación que tenga su hijo (a), añadió.
Por otro lado, Pérez Tenazoa indicó que en esta oportunidad la tarea es ampliar la cobertura de vacunación de los niños y niñas, menores de cinco años y cuya población objetivo en esta Semana de Vacunación de las Américas a inmunizar será:

• Niños (as) menores de un año, la Tercera Antipolio, Tercera Pentavalente, Segunda Neumococo.

• En el niño de un año, la Primera y Segunda de Sarampión, Parotitidis (Papera) y Rubéola, Antiamarílica, Dosis única, Antivaricela Dosis única, Difteria-Tétanos-Pertusis, Dosis de refuerzo y Antipolio Dosis de refuerzo.

• En el niño de 4 años, Difteria,-Tétanos-Pertusis Dosis de Refuerzo, Antipolio Dosis de Refuerzo. Y asimismo, se buscará incrementar las coberturas de vacunación en la población adulto con la Vacuna Antiamarílica.

Finalmente informar que estrategias de vacunación serán a través de la visita del personal de salud casa por casa, Puestos fijos, poblaciones cautivas y penetración a comunidades nativas y lugares alejados de la jurisdicción de la Red de Salud de Lamas.


Visto 1422 veces
Valora este artículo

En diversos lugares de Lamas se organizaron Ferias Gastronómicas.
INICIO AUSPICIOSO DE LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN LA PROVINCIA DE LAMAS.
En Cuñumbuqui fue el lanzamiento central, el viernes pasado. Participaron Red de Salud, UGEL, Qaliwarma y la comunidad organizada.
Se inició en este año, la Lucha frontal contra la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil en Cuñumbuqui, el viernes pasado, al presentar como punto de presentación -de diversas acciones que se ejecutarán a lo largo del año-, la organización de una Feria Gastronómica y replicados en diversos escenarios de la Provincia de Lamas con el concurso de la Micro Red de Salud de Cuñumbuqui (Red Lamas), UGEL con su representante sectorial, Qaliwarma y la comunidad organizada.
Se indica que el propósito de las acciones en todo el año estará destinado a prevenir, detectar y combatir los casos de Desnutrición Crónica en niños (as) menores de cinco años y Anemia en menores de 36 meses respectivamente.

EL DATO.
• Las actividades estarán enmarcada en la Gran Campaña de Lucha Contra la Anemia a nivel nacional y considerada política prioritaria del Gobierno Regional de San Martín, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 444-2017-GRSM/GER.
• Forman parte del Equipo Técnico Multisectorial, los Gobiernos Locales, Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social-MIDIS, mediante sus Programas Sociales en la región, entre otras instituciones y autoridades representativas.

Visto 2089 veces
Valora este artículo

Aprender-Haciendo es la metodología a usar...
ALUMNOS DE LOS MUNICIPIOS ESCOLARES DE LAMAS SE CAPACITAN PARA APOYAR EN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA.
Equipo multisectorial integrado por Salud, Qaliwarma, UGEL y la Municipalidad Provincial de Lamas son los promotores.

Aprender-Haciendo será la metodología que utilizarán en el Taller Dinámico, los representantes de la Red Lamas y Qaliwarma y el apoyo de la UGEL y Municipalidad Provincial de Lamas para capacitar a los alumnos que integran los Municipios Escolares de Lamas; cuyo objetivo principal será, dotarles de competencias y destrezas para que puedan ser los embajadores directos en las actividades que se realicen con el fin de reducir la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en la Provincia de Lamas.
La actividad se desarrollará desde la 8.30 de la mañana en las instalaciones del Mirador Turístico de Lamas, ubicada en el Barrio de Ankoallo de la Tricentenaria ciudad de Lamas.

La Obstetra Gina Cárdenas Del águila, Coordinadora de Promoción de la Salud dijo que los jóvenes están motivados a aprender por el entusiasmo que han puesto en estos días, -previa a la actividad,- a realizarse el 04 de abril; y, añadió que el sector salud tendrá la oportunidad de enseñar el Correcto Lavado de Manos, acción importante para reducir las enfermedad No Transmisibles en el país y Qaliwarma, instruirá y realizará la Demostración y Preparación de Alimentos Saludables que en un futuro cercano, esta práctica saludable traerá beneficios a la salud no solo de os alumnos sino de la familia y comunidad entera, acotó.

Como toda acción dirigida a los jóvenes para llamar la atención será motivada por juegos lúdicos y dinámicas para mantener despiertas las expectativas y alcanzar los resultados propuestos por estas instituciones del estado.

Visto 1465 veces
Valora este artículo

SALUD FIRMA IMPORTANTE CONVENIO DE COOPERACION CON LA MUNICIPALIDAD DE SHAPAJA.
El importante convenio que se firmó está mañana en los ambientes de la Dirección de la Red de Salud San Martín, está enmarcado dentro de las prioridades nacionales, regionales, y locales, orientado a disminuir la desnutrición cronica infantil, reducir la muerte materna-perinatal, y otras prioridades propias del distrito de Shapaja.
El convenio fue firmado entre el médico cirujano, Felipe Vela Orihuela en su calidad de Director de la Red de Salud San Martín, y el alcalde del distrito de Shapaja, Segundo Ramón Ríos Arévalo, quienes tras la firma se mostraron muy satisfechos por hacer realidad esta alianza estratégica que permitirá de manera conjunta solucionar parte de los problemas sanitarios que aqueja a la población del distrito de Shapaja.
Según la cláusula quinta, sobre las actividades a desarrollar de parte el personal técnico a contratar, serán enmarcadas al 100%, según el terminó de referencia, abarcan trabajos intra murales, de promoción, prevención y recuperación de la salud, así mismo se comprometera a fortalecer la prestación de servicios a través del Seguro Integral de Salud y participar en procesos de mejora para intrvenir eficazmente en la solución de los problemas sanitarios de las comunidades anexas al distrito de Shapaja.
El convenio tendrá vigencia de 10 meses, a partir del 02 de abril al 31 de diciembre del 2019, sujwto a ratificación, modificación, o anulacion, previo acuerdo de las partes, en ningún caso se procederá en forma unilateral, es preciso indicar también, que el financiamiento de dicho convenio, es de responsabilidad exclusiva de la Municipalidad distrital de Shapaja.

Visto 1869 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!