Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

ACTA Nro 006 - 2019 - CN -UE 400-OGESS/BM

En el Distrito de Tarapoto, siendo las 8 am del día 15 de noviembre de 2019, se reunieron en las instalaciones de la Oficina de Gestión de los Servicios de Salud - Bajo Mayo / Unidad Ejecutora N° 400, Jr. Cahuide N° 146, los miembros de la comisión de nombramiento progresivo como mínimo del veinte por ciento (20%) de los Profesionales de la Salud, Técnicos y Auxiliares Asistenciales de Salud que a la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 1153 tuvieron vínculo laboral y fueron identificados en el marco de la Disposición Complementaria Final Nonagésima Octava de la Ley N° 30693, conformada mediante Resolución Directoral N° 1813-2019-DIRESA-OGESS-BM/DG, de fecha 06 de noviembre de 2019, encontrándose presentes: CPC. Livia Arévalo Ramírez, quien la preside, Abog. Zaira Mariell Borbor Celis, Secretaria Técnica, Obst. Rocío del Pilar Villacorta Rodríguez, miembro.

Leer el comunicado completo en el enlace a continuación

Visto 2838 veces
Valora este artículo
Código. Orden. Red EE. SS. Grupo Ocupacional Cantidad Retribución Económica
01-2019 El Dorado CS. S.J. de Sisa Médico General 1 5,532.00
02-2019 El Dorado CS. S.J. de Sisa Médico General 1 5,532.00
03-2019 El Dorado CS. S.J. de Sisa Médico General 1 5,532.00
04-2019 El Dorado CS. S.J. de Sisa Médico General 1 5,532.00
05-2019 El Dorado CS. S.J. de Sisa Médico General 1 5,532.00
06-2019 El Dorado CS.San M.Alao Médico General 1 5,532.00
07-2019 El Dorado CS.San M.Alao Médico General 1 5,532.00
08-2019 El Dorado Ps. Agua Blanca Médico General 1 5,532.00
09-2019 El Dorado CS. S.J. de Sisa Lic. en Enfermería 1 3,344.00
10-2019 El Dorado CS. S.J. de Sisa Nutricionista 1 3,344.00
11-2019 El Dorado PS.Barrq.Rio Sisa Tco. En Enfermería 1 1,200.00
12-2019 Picota CS.Shambuyacu Obstetra 1 3,344.00
13-2019 Picota CS.Shambuyacu Lic. en Enfermería 1 3,344.00
14-2019 Picota CS.Pucacaca Digitador 1 1,200.00
SUB TOTAL 14
TOTAL 14

Visto 4303 veces
Valora este artículo

GOBIERNO REGIONAL DESTINA PRESUPUESTO AL CENTRO DE SALUD DE MORALES.
Para trabajos de mejoramiento de infraestructura.
Con un presupuesto que superan los 600 mil soles provenientes del Gobierno Regional, la Dirección Regional de Salud a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo, dieron inicio los trabajos de fortalecimiento de la infraestructura del Centro de Salud del distrito de Morales, establecimiento estratégico por ser parte del anillo de contención en las atenciones a la población antes que lleguen al Hospital Especializado de Tarapoto.
Los trabajos están centrados en el cambio del encalaminado del techo y cielo raso, refacción de los ambientes de oficinas de atención administrativa, mejoramiento del servicio de tópico, ampliación de los ambientes de emergencia, centro Obstétrico, atenciones de partos .- Los trabajos tendrán un plazo de entrega de 120 días calendarios bajo la modalidad de adjudicación directa.
El Director de la OGESS -Bajo Mayo, M.C Felipe Vela Orihuela, mostró su satisfacción y agradeció al Gobernador Pedro Bogarin, por su disposición y estar pendiente en mejorar los servicios de Salud en el ámbito Regional, particularmente en estos días, del distrito de Morales y así mejorar las atenciones en el segundo nivel de atenciones, que de paso fortalecerán los anillos de contención y darle mayor respiro al Hospital Especializado de Tarapoto, que a la fecha está sobredimensionado con atenciones tanto externas, como internas, dijo finalmente.

Visto 2692 veces
Valora este artículo

Se hace de conocimiento que en cumplimento del CIRCULAR Nº 156-2019-OGGRH-OARH-EPP/MINSA, con el cual la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, en cumplimiento de lo estipulado en la Ley Nº 30957, norma que autoriza el nombramiento progresivo como mínimo del veinte por ciento de los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que a la entrada en vigencia del D.L Nº 1153, es decir el 13 de setiembre del 2013, tuvieron vínculo laboral en las dependencias y establecimientos de salud a nivel nacional del MINSA y que realizaron labores asistenciales en los servicios de salud individual o pública y no fueron incluidos en los procesos de nombramiento de los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.

Descargue aquí el comunicado completo...

 

 

Visto 3788 veces
Valora este artículo

DIRECCION REGIONAL DE SALUD REFUERZA TRABAJOS DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE.

Contratará 40 personas para ser capacitadas.

La Dirección Regional de Salud, OGESS-BAJO MAYO, a través de su área de vigilancia y control vectorial, dieron cuenta esta mañana a la prensa local y por su intermedio a la población en general que en los próximos días se contratarán los servicios de 40 personas para ser capacitadas en la inspección de viviendas, educación sanitaria a las familias, identificación de criaderos, entre otras habilidades, para luego ser destinadas a realizar los trabajos mencionados líneas arriba en las Redes de Salud de Lamas, El Dorado y San Martín, por espacio de 2 meses.

El responsable de Vigilancia y Control Vectorial de la OGESS-BAJO MAYO, Francisco Cruzado Vela, afirmó que las constantes lluvias en la región, y el descuido de algunas familias en lo que respecta a la prevención del Dengue, el Chikungunya y el Zika, obligan a reforzar los trabajos de prevención, sobre todo en las zonas ya identificadas de los distritos de Morales, Banda de Shilcayo y Tarapoto, que reportan elevados índices de larvas del zancudo transmisor, agregó además que los alcaldes de los distritos en mención dispongan también el contrato de por lo menos 5 personas a fin de fortalecer los trabajos, porque la lucha es de todos.

Cruzado Vela, finalmente aprovechó la presencia de la prensa local para hacer un llamado a la población en general a no descuidar las labores de prevención en casa en estás temporadas de lluvias, revisando el perímetro de sus propiedades y localizar los posibles criaderos del zancudo Aedes Aegypti, el único vector que se reproduce en aguas almacenadas para consumo humano y de lluvias, adelantó además, que es posible que los índices médicos y los probables casos vayan en aumento al correr los días, de persistir las temporadas de lluvias, dijo.

Visto 1902 veces
Valora este artículo

PERSONAL   PROFESIONAL     MEDICO ESPECIALISTA'

Cód. Pto. Red                               Localidad                     Grupo Ocupacional             Cant     Remureac
01-2019 San Martín Banda de Shilcayo Personal Técnico 9 1,200.00
02-2019 San Martín Morales Personal Técnico 6 1,200.00
03-2019 San Martín Cacatachi
Personal Técnico 2 1,200.00
04-2019 San Martín Tarapoto
Personal Técnico 10 1,200.00
05-2019 San Martín Juan guerra
Personal Técnico 1 1,200.00
06-2019 Lamas Lamas
Personal Técnico 2 1,200.00
07-2019 Lamas Tabalosos
Personal Técnico 2 1,200.00
08-2019 Lamas Pgo.Caynarachi y Alianza Personal Técnico l 1,200.00
09-2019 Lamas Stgo. Borja y Barranquita Personal Técnico 1 1,200.00
10-2019 Picota Picota
Personal Técnico 2 1,200.00
11-2019 Picota Cazpizapa
Personal Técnico 1 1,200.00
12-2019 Picota Puerto Rico
Personal Técnico 1 1,200.00
13-2019 Picota San Hilarión
Personal Técnico 1 1,200.00
14-2019 El dorado San José de Sisa
Personal Técnico 1 1,200.00
TOTAL 40
Visto 6785 veces
Valora este artículo

SERUMISTAS RECIBEN CAPACITACIÓN, ANTES DE ASUMIR RESPONSABILIDADES.
14 profesionales de la Salud fortalecerán los servicios en el ámbito de la Red San Martín.
Esta mañana se dio inicio al proceso de inducción que serán sometidos durante 2 dias los 14 SERUMISTAS, que brindarán sus servicios por espacio de 12 meses en el ámbito de la Red de Salud San Martín, el objetivo de está inducción es de fortalecer las competencias y conocimientos relacionados a la intervención sanitaria del personal de salud que ingresan a laborar en el marco de las prioridades sanitarias.
Los distritos favorecidos de acuerdo a las normas técnico-sanitarias son: Huimbayoc, Papaplaya, Chazuta, Sauce, distribuidos en los siguientes establecimientos de Salud: Centro de Salud Yarina, dos Médicos generales, dos Enfermeras, un Cirujano Dentista; Hospital Rural de Papaplaya, un Cirujano Dentista, un Médico general, y una Enfermera; Centro de Salud de Chazuta, un Cirujano Dentista, una Enfermera; Centro de Salud, un Cirujano Dentista y una Enfermera.
Los temas que resaltan en la capacitación son; Aspectos administrativos, Atención integral de la Salud del niño, DCI-anemia y tratamiento, Salud Mental, VIH-SIDA, control de vectores, Salud de la mujer, enfermedades no transmiaibles, Salud se la mujer, Registro y llenado de foematos HISS.
Al término de la inducción, los profesionales de la Salud, se trasladarán a cada una de sus sedes para dar inicio a sus labores de acuerdo a cada línea se carrera

Visto 1612 veces
Valora este artículo

Directora Red de Salud Lama, Obstetra Militza Huivin Grandez, manifestó...

“POSITIVA Y SATISFACTORIA FUE LA CAMPAÑA MÉDICA ESPECIALIZADA EN EL HOSPITAL II-E DE LAMAS”

Actividad fue desarrollada en coordinación con el gobierno local y en el marco de los 363 años de fundación política de Lamas.

“Positiva y satisfactoria”... fue la expresión de la Directora de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Mg. Militza Huivin Grandez al término de la Campaña Médica Especializada, realizada en el día de hoy, 09 de octubre del presente en las instalaciones del Hospital II-E de Lamas, desde tempranas horas.

En este sentido, la funcionaria de salud, indicó que toda esta actividad sanitaria fue en merced a una coordinación, con el gobierno local y la gestión con solidarios -médicos especialistas de la ciudad de Tarapoto, casi todos del ministerio de Salud, salvo uno, de Essalud.

Por otro lado, Huivin Grande, indicó que las actividades sanitarias con médicos especialistas se seguirán programando, hasta finalizar el año pero, en el 2,020, estas jornadas de mucha ayuda para la población, se realizarán por lo menos tres veces al año, agregó.

Las especialidades médicas que se atendieron en esta Campaña Médica Especializada, fueron Ginecología, Pediatría, Oftalmología, Psiquiatría, Odontología, Psicología, Medicina General, Ecografía y los servicios de vacunación con inmunizaciones contra la Influenza en adultos mayores y menores con vulnerabilidad. Enfermería, obstetricia y Laboratorio.

Visto 1553 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!