Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

COMUNICADO DE SERVICIO PÚBLICO
EMERGENCIA COVID 19.

La Dirección de la OGES-BAJO MAYO - Red de Salud San Martin, requiere de urgencia contratar los servicios de 5 médicos generales, o SERUMS, modalidad CAS, para brindar servicios en la Red de Salud Picota.
Los interesados presentar sus currículo vitae en la Dirección de la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina de Servicios de Salud Bajo Mayo (OGESS-BM), sito en el Jr. Maynas 146 ciudad de Tarapoto, en horario de 7.30 am a 2 de la tarde.
O al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Remuneración
S/ 7,000.00
+Bono COVID 19.

Tarapoto, 19 Mayo del 2020.

Firmado.
Dr. Felipe Vela Orihuela.
Director de la U.E 400-Red de Salud
San Martín

P.D. GRACIAS POR SU SOLIDARIDAD EN ESTOS MOMENTOS DE UNIDAD.

Visto 3179 veces
Valora este artículo
PERSONAL PROFESIONAL DE LA SALUD:
Red/Micro red EE.SS. Cargo Funcional Cant S/.
DIRESA S.M. DIRESA San Martín Espec.Temát.PPPTCD 1 3,300.00
Red Tocache Micro Red Uchiza C.S. Nuevo Horizonte Psicólogo(a) 1 2,900.00
C.S. Santa Lucía Psicóíogo(a) 1 2,900.00
C.S. Nueva Bambamarca Psicólogo(a) 1 2,900.00
Red Lamas. C.S. Tabalosos Psicólogo(a) 1 2,900.00
Red San Martín C.S. Juan Guerra Psicólogo(a) 1 2,800.00
C.S. Cacatachi Psicólogo(a) 1 2,800.00
P.S. Huayco-Tarapoto Psicólogo(a) 1 2,700.00
Red Moyobamba C.S. Líuylucucha Psicólogo(a) 1 2,700.00
Red Rioja C.S. Nueva Rioja Psicólogo(a) 1 2,700.00
C.S. Segunda Jerusalén Psicólogo(a) 1 2,700.00
TOTAL 11 31,300.00

 Más información en las bases adjuntas

Visto 4332 veces
Valora este artículo

¿Qué es la COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

 

Fuente: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

 

Visto 24614 veces
Valora este artículo

El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). El dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de la picadura infectiva. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.

Los síntomas son una fiebre elevada (40Cº) acompañada de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido.

El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque cursa con extravasación de plasma, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.

No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.

Fuente: https://www.who.int/topics/dengue/es/

 

Visto 7632 veces
Valora este artículo

ACUERDOS ENTRE EL GOBIERNO LOCAL DE ZAPATERO Y LA MICRORED CUÑUMBUQUI FORTALECERAN EL CUIDADO DE LA SALUD PÚBLICA.
En la víspera... se reunieron el Alcalde de Zapatero, Ingeniero René Ríos Ríos, acompañado de sus Regidores y la Jefe de la Microred Cuñumbuqui, Obstetra Paola Rojas Marín y su equipo técnico, para al final de la jornada multisectorial, concluir en importantes acuerdos que buscan desarrollar actividades para evitar o prevenir la aparición de enfermedades y que puedan afectar la salud pública en la jurisdicción de Zapatero.
Entre ellas, se determinó en consenso mutuo, que la Campaña de Recojo y Eliminación de Criaderos del Aedes Aegypti se realizará, el 01 de marzo del 2020. En ese aspecto el burgomaestre zapaterino, explicó que si bien en este momento, la infestación de zancudos en su localidad no es un problema, pero, no esperará que se presente un caso de Dengue para recién actuar, precisó. En ese ínterin, saludó el afianzamiento del trabajo multisectorial con el sector salud y se comprometió a continuar con más actividades para cuidar la salud de su población, añadió.
Por otro lado, informar entre otros acuerdos que llegaron la autoridad municipal y la representante del sector salud, fue ejecutar la Campaña de Recojo y Donación Voluntaria de Sangre a realizarse el 05 de Marzo del 2020. Asimismo, precisaron los detalles a implementar con el sector Educación, el Lanzamiento del Buen Inicio del Año Escolar a desarrollarse en este año en la comunidad de Alto Andino.
Finalmente indicar que el Alcalde de Zapatero, Ingeniero René Ríos Ríos se comprometió a destinar recursos económicos para el contrato de personal de salud- en muchos casos carentes en varios lugares de esa jurisdicción.

Visto 2137 veces
Valora este artículo

Domingo, 23 de febrero...
PRIMERA CAMPAÑA DE RECOJO Y ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE ZANCUDOS EN LA LOCALIDAD DE RUMISAPA.
Orden de inamovilidad desde las 6.00 a 10.00 de la mañana. Todos juntos en la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika

Mediante Ordenanza Municipal N° 001-2020/MDR, el Consejo Municipal, aprobó, la Primera Campaña de Recojo y Eliminación de Criaderos de Zancudos en la Localidad de Rumisapa, este domingo 23 de febrero, y a la vez, ordena, Inamovilidad peatonal y vehicular desde las 6.00 a 10.00 de la mañana en el ámbito urbano de esta localidad. El propósito es evitar la aparición del Dengue, Chikungunya y Zika
Por otro lado, informar que las coordinaciones con el gobierno local de Rumisapa están a la orden del día para finiquitar y precisar los requerimientos en recursos humanos y logísticos para esta gran actividad de prevención de la salud pública.
En ese sentido, la Técnica en Enfermería Zidelith Alegría Reátegui, Jefe del Puesto de Salud de Rumisapa, precisó que la labor del personal de salud y trabajadores del gobierno local- en estos días previos, es sensibilizar a la población para que participen activamente en esta actividad y también, pedirles y orientarles que deben cumplir las recomendaciones de salud en el cuidado del hogar, limpiando y desinfectando sus viviendas, así como la protección y tapado de los recipientes de almacenamiento de agua para consumo humano y eliminación de criaderos (llantas, cáscaras de coco, chapas, otros ) del Aedes Aegpty, zancudo que transmite el Dengue, Chikungunya y el Zika.
Y RECUERDEN...QUE ¡EL CONTROL DEL DENGUE, EMPIEZA EN CASA!.

Visto 2504 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!