Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

Lamas es solidaria...
ESTE MARTES 29 DE ENERO CAMPAÑA DE CAPTACIÓN Y DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
Actividad se desarrollará donde funcionan los Programas Sociales de la Municipalidad Provincial de Lamas (Ex Auditórium), desde las 8.00 de la mañana.

La Red de Salud de Lamas en coordinación con la Municipalidad Provincial y el Banco de Sangre Regional, han planificado desarrollar una Campaña de Captación y Donación y Voluntaria de Sangre, éste martes 27 de Enero del presente año, desde las 8.00 de la mañana en local donde funcionan los Programas Sociales (Ex auditórium) de la Municipalidad Provincial de Lamas, al costado del Banco de la Nación.
En ese sentido, la Obstetra Gina Cárdenas Del Águila, Coordinadora de Promoción de la Salud de la Red de Salud de Lamas, indicó que esta actividad tiene el propósito de sensibilizar, concientizar y promover la donación voluntaria de sangre; considerando que en nuestra ciudad existen personas solidarias que tendrán ese noble gesto humano de donar; lo cual permitirá contar con una suficiente cantidad de sangre segura para que los hospitales puedan disponer con el abastecimiento oportuno y atender las emergencias que se presenten, añadió.
Por otro lado, informar a la colectividad que las campañas de donación voluntaria de sangre se hacen todo el año y la articulación con otras entidades públicas y privadas, en el marco de su responsabilidad social, están ya en marcha y la Red de Salud de Lamas, comunicará, oportunamente, la próxima campaña y captación voluntaria de sangre a desarrollarse.
¡DONA SANGRE, DONA VIDA!...

Visto 1019 veces
Valora este artículo

Problemática será expuesta en Asamblea Regional de Consejeros en sesión Extraordinaria el 28 de Enero de este año.
REUNIÓN MULTISECTORIAL CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE LAMAS, CONCLUYÓ EN QUE SE NECESITAN MÉDICOS, URGENTEMENTE.
Los pacientes hacen cola desde la noche anterior para sacar cita y alcanzar un cupo de sólo 10 pacientes para atenderse al día siguiente en el Hospital II-E de Lamas.

La Reunión Multisectorial con Autoridades de la Provincia de Lamas, convocada por el sector salud y realizada en la víspera, estableció gestionar y solucionar, urgentemente, el tema de los Recursos Humanos-insuficiencia de médicos; se necesita 04 profesionales inmediatamente (3 para Hospital Lamas y 1 para el Pongo de Caynarachi); Solución inmediata al problema de los Rayos X-faltan 7,000 soles para la instalación de los equipos; Gestionar ante el GORESAM el reconocimiento oficial del Módulo Oncológico del Hospital de Lamas.
Como tarea a mediano plazo, el sector salud y autoridades, trabajarán sobre la construcción de una nueva infraestructura del Hospital II-E de Lamas, Tabalosos y Barranquita.
Toda esta problemática será expuesta ante la Asamblea Regional por los Consejeros de la Provincia de Lamas de manera extraordinaria este 28 de Enero en Moyobamba.
Los resultados de la Sesión Extraordinaria (28-01-19) y Ordinaria (07-02-19), serán analizados en una próxima reunión a desarrollarse el 13 de febrero en las instalaciones del Módulo Oncológico del Hospital II-E de Lamas.
Estuvieron presentes en la Reunión Multisectorial, el Alcalde Provincial, Onésimo Huamán, la Subprefecta Maritza Espinoza, el Regidor Paúl Reátegui, el Alcalde Delegado del Wayku, Toribio Amasifuen, los Consejeros Kensper Valera, Willy Ramírez, el Director de la Red de Salud, Abigael Ángulo , su Equipo de Gestión y Representantes del Sindicato del Hospital II-E de Lamas.

Visto 1557 veces
Valora este artículo

Hoy en horas de la mañana...
DIRECTOR DE LA RED DE SALUD SE REUNIÓ CON CONSEJERO REGIONAL POR LA PROVINCIA DE LAMAS.
Abigael Ángulo Vásquez y Kensper Valera Ríos trataron sobre la álgida situación del sector salud en Lamas. El próximo 23 de Enero quedó en agenda una Reunión Multisectorial.
Hoy, en horas de la mañana se reunieron en las instalaciones de la Red de Salud de Lamas el Director de la Red de Salud, Obstetra Abigael ángulo Vásquez y el Consejero Regional por la Provincia de Lamas, Economista Kensper Valera Ríos y miembros del Sindicato de Trabajadores del Hospital II-E Lamas para tratar sobre la álgida situación por la que atraviesan los 63 establecimientos de salud que pertenecen a este conglomerado de la Provincia de Lamas.
En este contexto el funcionario de salud, explicó pormenorizadamente los problemas por lo que atraviesa la Red de Salud de Lamas, precisando que actualmente, la deficiencia de Recursos Humanos, es prioridad, especialmente médicos en el Hospital II-E y en los establecimientos de salud de las Microredes. Infraestructura deficiente tanto en el Hospital II-E como en las demás cabeceras de Microred, resaltando que los Centros de Salud de Tabalosos y Barranquita, requiere una nueva infraestructura porque fueron adaptadas -siendo escuelas-; y por lo tanto no tienen las condiciones técnicas ni sanitarias para una atención segura, añadió. Implementación, nuevos equipos, falta de medicinas e Insumos médicos son otras de las principales carencias.
Por otro lado, El Consejero Regional Kensper Valera Ríos, preguntó por la queja frecuente de los usuarios del Hospital II-E de Lamas por la poca cantidad de pacientes que atienden los médicos del nosocomio y las largas colas desde la madrugada de las pacientes para alcanzar los primeros 10 cupos para una atención médica. En este aspecto, Ángulo Vásquez indicó que existe un déficit de médicos y lo urgente es contar con cuatro médicos para remediar la situación. Agregó que Tres médicos de planta batallan todos los días y tienen la doble tarea de atender tanto en Emergencia como en Consultorios Externos; por eso la deficiencia y además la prioridad es la vida de las personas en emergencia, acotó el funcionario de salud.
Finalmente firmaron un acta de compromiso donde se precisan tareas de los participantes para que el próximo 23 de Enero del 2019, fecha en que tendrá lugar una reunión multisectorial, puedan informar de los resultados a las autoridades de la Provincia de Lamas. La idea es paliar los problemas más urgentes, como primer paso del sector salud en Lamas, precisó la autoridad Regional.

Visto 1666 veces
Valora este artículo

Anuncia el SENAMHI, Dese el lunes el miércoles 09 hasta el sábado el 12 se Enero.
¡CUIDADO! ...LLUVIAS DE MODERADA A FUERTE INTENSIDAD EN LA SELVA.
Alerta para que los pobladores cuiden su salud y tomen sus precauciones aquellos que viven cerca a las quebradas y ríos. Pueden Aumentar su caudal.
El SENAMHI ha lanzada la alerta Nacional de la presentación de lluvias de moderada a fuerte intensidad y con ráfagas de viento en la selva, desde el miércoles 09 hasta el 12 de Enero del 2019 y por lo tanto la Red de Salud de Lamas, a través del Centro de Prevención de Emergencias y Desastres está recomendado tomar sus precauciones en la salud de los niños (as) y de los adultos mayores -que son la población más vulnerable ante estos fenómenos atmosféricos. En ese sentido, se recomienda:
• Abríguenlos...a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores, son las personas más vulnerables a los cambios bruscos de temperaturas. Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y la Neumonía en menores de cinco años son frecuentes en esta clase de clima.
• Estar alertas a las noticias oficiales sobre el estado de las quebradas o ríos cerca a su lugar de residencia.
• Repare los techos de sus casas. Tenga una ruta de escape en casa. Entrénese en los simulacros seriamente, todo el año
• Tenga a la mano una Mochila de Emergencia que consta básicamente de una linterna a pilas, radio y alimentos no perecibles.
• En caso de lluvias intensas, desconecta los cables de su casa. Si se produjo la inundación, aléjese de los cables de energía y torres de alta tensión.
• Evite cruzar las quebradas o ríos que hayan aumentado su caudal y no regresen hasta que haya bajado de caudal y cuando las autoridades de tu comunidad o Defensa Civil lo hayan indicado.
• Acate las recomendaciones de las autoridades de su comunidad.

Visto 1072 veces
Valora este artículo

Establecimientos de Salud preparados ante cualquier eventualidad.

Los Establecimientos de Salud de la Dirección Regional de Salud de San Martín ante la proximidad de las fiestas de navidad y año nuevo han ingresado en estado de Alerta Verde; estado situacional que dispone la activación del Sistema de Alerta-Respuesta ante epidemias, Desastres y otras emergencias sanitarias y que permite actuar con oportunidad al personal entrenado de los Centros de Prevención y Control de Emergencias y Desastres en las 10 Redes de Salud de San Martín.

Indicar que en estas fiestas se producen grandes aglomeraciones de público en centros de venta, y locales como mercados, galerías y/o otros que podrían desencadenar en desordenes, actos violentos o emergencias sanitarias que el personal de salud estaría disponible para atender oportunamente.

En ese contexto, la Red de Salud de Lamas, a Través de su Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres en estas fiestas de Navidad y año nuevo, recomienda:

Compre un juguete que cumpla con los requisitos de seguridad. Un juguete inadecuado puede ocasionar heridas, descarga eléctrica, intoxicación, etc.

Camine por las veredas. No crucen las pistas sin fijarse bien. Respete las luces de los semáforos.

Conduzca adecuadamente. No ingiera bebidas alcohólicas si brinda servicio público o maneje su automóvil.

No compre pirotécnicos. Cuetes de gran tamaño, puede causar la mutilación de sus miembros, sobretodo mucho control a los niños.

Revise las conexiones de energía eléctrica. Apague su árbol de navidad cuando duerma. Los incendios se produce en cualquier momento.

Tome agua hervida o clorada. Y lávense las manos.

Visto 2384 veces
Valora este artículo

Los días 11 y 12 de Diciembre...
SALUD Y AUTORIDADES INSPECCIONARÁN DIVERSOS LOCALES DE EXPENDIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LAMAS.
El propósito es evitar intoxicaciones masivas en navidad y año nuevo por la mala manipulación de alimentos y la falta de salubridad en los locales.

El Comité Multisectorial de autoridades de la ciudad de Lamas, conformadas por los Representantes de Salud Ambiental de la Municipalidad Provincial de Lamas, Subprefectura, Ministerio de Agricultura, sector salud y otros, inspeccionarán locales de expendio de alimentos y bebidas para realizar una vigilancia sanitaria con el fin de evitar intoxicaciones masivas en navidad y año nuevo por la mala manipulación de alimentos y las condiciones insalubres de los mismos.

La presente actividad se realizará los días 11 y 12 de Diciembre en la localidad de Lamas, desde las 8.00 de la mañana.

Estarán comprendidos en la vigilancia sanitaria, los Centros de panificación, mercados, restaurants y otros locales que se dedican a este rubro. El Inspector Sanitario Remil Lozano Rojas, Responsable de Salud Ambiental del Hospital II-E de Lamas, indicó la importancia de esta actividad preventivo-promocional porque está juego, la salud no de una persona sino de miles y la tarea primordial de las autoridades es garantizar la salud de la población, acotó.

EL DATO:
•Las intoxicaciones por alimentos son infecciones o irritaciones del tracto gastrointestinal causadas por alimentos o bebidas que contienen una bacteria dañina, parásitos, virus o químicos. Algunas bacterias dañinas pueden estar ya presentes en alimentos al momento en que estos se compran. Las comidas crudas que incluyen carne, aves, pescados y mariscos, huevos, leche no pasteurizada, productos lácteos y productos frescos, con frecuencia contienen bacterias que causan intoxicación por alimentos.

•Los alimentos también se pueden contaminar con bacterias durante la preparación en un restaurante o cocina del hogar. Si quienes preparan los alimentos no se lavan bien las manos, o no lavan bien los utensilios de cocina, tablas de corte y otras superficies de la cocina que entran en contacto con los alimentos crudos, se puede producir la contaminación cruzada (contagio de bacterias de alimentos contaminados a no contaminados). Estas son algunas de las bacterias que causan intoxicación por alimentos. Los ejemplos incluyen los siguientes: Salmonella, Campylobacter jejuni (C. jejuni),Shigella, Escherichia coli (E. coli), Listeria monocytogenes (L. monocytogenes), que se ha encontrado en carnes crudas o mal cocidas, leche no pasteurizada, quesos blandos y fiambres listos para comer y salchichas.Vibrio Y ,Clostridium botulinum (C. botulinum).

Visto 1323 veces
Valora este artículo

EL SECTOR SALUD SE PREPARA ANTE LA POSIBILIDAD DE OCURRENCIA DEL FENOMENO DE EL NIÑO EL PRÓXIMO AÑO EN NUESTRO PAÍS.
Trabajadores de salud del MINSA y particularmente de la Unidad de Gestión Territorial de Lamas, fortalecerán capacidades y destrezas en evento a realizarse este 06 de Diciembre en Lamas.

El Perú debido a sus características demográficas se encuentra amenazado permanentemente por fenómenos naturales que pueden desencadenar en desastres debido a la alta vulnerabilidad existente , poniendo en riesgo la salud y vida de las personas en forma masiva; es por ese motivo, que el Ministerio de Salud ha iniciado una serie de eventos de capacitación y de entrenamiento en prácticas seguras a los trabajadores de salud-frente a la ocurrencia de desastres naturales, así como también, organizar los procedimientos operativos de los establecimientos de salud para que éstas puedan contrarrestar en forma oportuna y minimizar los riesgos frente a eventos adversos de la naturaleza.
En ese sentido, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra Abigael Angulo Vásquez, ha manifestado que el equipo Técnico del Centro de Prevención de Emergencias y Desastres de la Unidad de Gestión Territorial de Lamas de Lamas, ha planificado un evento de capacitación y entrenamiento para el personal de salud de su jurisdicción para el día 06 de Diciembre en Lamas. El funcionario de salud, afirmó, entonces- que ese personal entrenado, en su momento, ejecutará acciones oportunas, dirigidas a reducir el riesgo y optimizar la respuesta frente a hechos adversos de la naturaleza
Por otro lado, informar, también que la Oficina de Comunicaciones del MINSA, del 12 al 15 de Diciembre en Iquitos, desarrollará el Taller de Comunicación Macro Regional Oriente ante ocurrencias y Riesgos por Lluvias -FEN-2018-2019, cuyo propósito es entrenar también a los comunicadores con temáticas como, la estimación del riesgo, acciones por etapas y las estrategias de comunicación para prevenir enfermedades y proteger la salud de la población.

Visto 1421 veces
Valora este artículo

Atentos al cronograma diario que se inicia el 30 de Noviembre hasta el 5 de Diciembre...
VACUNACIÓN CANINA EN LA ZONA RURAL DE LAMAS
El propósito es evitar la aparición de esta mortal enfermedad y poner en riesgo la salud pública.
Del viernes 30 de noviembre hasta el 05 de Diciembre, la Red de Salud de Lamas a través del Servicio de Salud Ambiental-Área de Zoonosis, del Hospital II-E, realizará la Campaña de Vacunación Canina específicamente en la zona rural del Distrito de Lamas para proteger de la rabia a los canes y el posible contagio a las personas. La actividad esta concertada con diferentes actores sociales de la comunidad para establecer una conexión compartida y la meta sea cumplida con eficiencia.
En ese sentido el Responsable de esta actividad preventiva, Inspector Sanitario Remil Lozano Rojas dijo que debe estar atentos a las fechas que les toca en sus localidades y sean responsables. Presentamos las fechas y lugares a continuación:
• 30-11-18, Sector Tole, Vista Alegre, Juanjuicillo, Shicafilo, Shapajal y Urcupata.
• 01-12-18, Localidad de Shucshuyacu.
• 03-12-18, Localidad de El Naranajal
• 04-12-18, Sector Julaao y Chambira.
• 05-12-18, Sector Ubos, Congompera y Alto Pucallpillo.
Finalmente, se indica, que quienes conduzcan los canes, deberán ser personas adultas. Los canes peligrosos, deben tener bozal y se vacunará a canes mayores de tres meses de edad.

Visto 1422 veces
Valora este artículo

PROCESO DE DE SELECCIÓN DE PERSONAL MODALIDAD D.L.NRO 1057  - CAS - CONVOCATORIA Nro 020 - 2018-OGESSBM/DG (2 PLAZAS)

Micro Red Banda de Shilcayo - 01 - Médico cirujano especialista en Psiquiatría S/. 8.000.00

Micro Red Banda de Shilcayo - 01 - Trabajador social - S/. 2,900

 

Más información en las bases adjuntas

 

Visto 2033 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!